Guanajuato.- Guanajuato registró su primer caso de sarampión, se trata de un menor de 13 años en el municipio de León, así lo informó el Secretario de Salud del Estado, Gabriel Cortés Alcalá.
El adolescente presentaba los síntomas, por lo que se le tomaron las muestras correspondientes para determinar un diagnóstico al que resultó positivo.
Te puede interesar: Guanajuato refuerza vigilancia epidemiológica ante brote de sarampión en el país
Tras la confirmación, la Secretaría de Salud tomó las medidas correspondientes para evitar que se presenten más casos de sarampión en Guanajuato, dijo Cortés Alcalá quien confirmó que se suspendieron las clases en el salón del menor.
“Solo en el salón de manera preventiva para revisar cartillas de vacunación de los menores y de la gente de la escuela, además se hace un cerco vacunal para saber cómo están protegidos la gente que vive alrededor de la zona y los probables contactos”, dijo.
El cerco epidemiológico abarca desde la colonia donde vive y actualmente el menor se encuentra en casa sin sintomatología alguna y a decir de sus padres, cuenta con el esquema de vacunación completo.
“Está totalmente sano, tiene vacunas, su esquema de vacunación, por lo menos el del año y el de los 6 años, no nos enseñaron la cartilla, pero los papás nos dijeron que tenían las vacunas correspondientes, está en casa, sin síntomas ya”, dijo.
Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a los padres de familia para que no dejen para mañana el cumplimiento oportuno de las vacunas de sus hijos.
“Es importante que hoy destaquemos la importancia de la vacuna con. No estamos en un caso alarmante porque tenemos una cobertura de 94% en la vacunación. No se prevé que haya un brote masivo porque tenemos la protección que dan las vacunas pero quiero hacer un llamado a los padres de familia. Los centros de salud están abiertos y disponibles para la aplicación de la vacuna. No lo dejen para mañana”, dijo.
¿Cuáles son los síntomas del Sarampión?
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal , los síntomas del sarampión cambian conforme se desarrolla la enfermedad. Uno de los primeros signos es la fiebre alta que dura entre 4 y 7 días, y se presenta después de 10 o 12 días de estar en contacto con el virus.
Durante la fase inicial del sarampión puede haber congestión nasal, tos, ojos rojos y con secreciones y manchas blancas en la parte interior de las mejillas, por mencionar algunos.
/LT
Discussion about this post