Guanajuato.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato para dar cumplimiento a la modificación de artículos marcados como inconstitucionales.
Te puede interesar: Diego Sinhue pide a padres de familia no fomentar la apología del delito a sus hijos
Dichas reformas incluyeron consultas a grupos de ciudadanos que pertenecen a grupos vulnerables como los discapacitados e integrantes de comunidades indígenas.
En el caso de la población con alguna discapacidad, entre otras cosas, se buscará favorecer su integración a planteles de educación básica y media superior sin que esto cancele la posibilidad de acceder a diversas modalidades de educación especial.
En el caso de las comunidades indígenas, se establece que el Estado garantizará el ejercicio de los derechos educativos, culturales y lingüísticos.
La diputada priísta Yulma Rocha preguntó en la discusión del dictamen si se había incluido un tema adicional en el ámbito educativo.
Lee también: Concierto de ‘Peso Pluma’ en León se pospone por requerimientos del Municipio
“Le hicimos llegar a la Secretaría Técnica una observación respecto a un concepto más general cuando hablamos de trastornos del desarrollo… sí está incluido”, mencionó.
/e
Discussion about this post