• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
viernes, junio 9, 2023
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dan 8.2 % de aumento a maestros

Andrés Manuel López Obrador subrayó que ningún docente ganará menos de $16 mil, que es el promedio de los trabajadores inscritos en el IMSS

Agencia Reforma por Agencia Reforma
15 mayo, 2023
en Nacional
0
Detectan a 29 contagiados de covid-19 en las escuelas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento de 8.2 por ciento al salario de los maestros y dijo que ninguno ganará menos de 16 mil pesos al mes.

“Mantengo el compromiso de seguir mejorando las condiciones laborales de los maestros. Se han basificado a mas de 800 mil trabajadores de la educación y vamos a continuar basificado a los trabajadores de la educación. Este día expreso que de manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras, maestros, de 8.2 por ciento en promedio”, informó.

En conferencia, el mandatario federal subrayó que ningún docente ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social.

“El año pasado el promedio de los trabajadores era de poco mas de 12 mil pesos y tomamos la decisión que los maestros ganaran como mínimo lo que obtienen en promedio los trabajadores inscritos al Seguro Social, esto significó beneficiar a muchos maestros que ganaban menos de 12 mil al mes. Ahora, como están mejorando los sueldos, el promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social, que son cerca de 22 millones, el promedio es de 16 mil pesos”, señaló.

“Cómo es posible que los maestros ganen menos de eso?, por eso tomamos la decisión que el mínimo siempre sea el promedio de lo que ganan los trabajadores, y en este caso son 16 mil mensuales”, agregó.

Pide SNTE dinero e influencia en ascenso de maestros

Alfonso Cepeda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pidió dinero e influencia en el ascenso a los maestros.

“Hace un año le solicité una reforma, el sistema de pensiones, analizamos varias propuestas durante un año con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estamos confiados en la expresión de usted de hace un año, es justo”, dijo ante el presidente.

“Al agradecerle 896 mil plazas basificadas, le solicito que se destine mayor presupuesto para la creación de plazas, para que tengan ese derecho laboral mis compañeros que trabajan por honorarios o compensados como le llaman en Baja California Sur”, agregó.

El líder sindical resaltó que la matrícula en las escuelas públicas está en aumento.

“Por ello les solicito que se destine más presupuesto para mejorar la infraestructura y el equipamiento de los planteles, particularmente del Instituto Politécnico Nacional. También el reconocimiento pleno de la representación sindical en los procesos que regula la unidad del sistema para la carrera de las maestras y maestros”.

Cepeda aseguró que funcionarios conservadores, que todavía alcanzaron a trabajar en el primer ańo en el Gobierno de la Cuarta Transformación, hicieron un dańo muy grande al magisterio.

“En algunas entidades federativas no existe diálogo con los dirigentes para atender los reclamos de nuestros compañeros, las disposiciones para participar en los procesos de ascenso y promoción excluyen a compañeros por causas administrativas, que no son responsabilidad de ellos, no queremos desorden, apelamos a la justicia para los maestros de educación física, de educación artística, de educación tecnológica, para los maestros de educación indígena”, pidió.

 

 

 

/r

Tags: aumentoMaestrosPrincipalSalario
Nota anterior

Avanza ‘Agua sí para Guanajuato’

Proxima nota

Buscarán nueva tecnología para sustituir Pagobús

Agencia Reforma

Agencia Reforma

Notas Relacionadas

Baja Guanajuato en el Índice de Competitividad Estatal 2023 del Imco
Estado

Baja Guanajuato en el Índice de Competitividad Estatal 2023 del Imco

9 junio, 2023
Reducir horario de antros aumentaría fiestas clandestinas: Ale Gutiérrez
Estado

Rechaza Concanaco recorte de horario en antros y bares de Guanajuato

9 junio, 2023
anexo cuerámaro
Estado

Liberan a 36 personas que estaban secuestradas en un anexo de Cuerámaro

8 junio, 2023
Proxima nota
Buscan concesionarios aumento de 4 pesos en transporte público de León

Buscarán nueva tecnología para sustituir Pagobús

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .