Guanajuato, el quinto estado con mayor tasa de desocupación
Guanajuato tuvo la quinta mayor tasa de desocupación, solo por debajo de Tabasco
En el último trimestre del 2018, Guanajuato reportó la quinta tasa más alta de desocupación en el país, la cual fue del 3.8%, lo cual significó dos décimas más que en el trimestre inmediato anterior.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, en el pasado trimestre octubre-diciembre, la Población Económicamente Activa en Guanajuato fue de 2 millones 659 mil personas, de las cuales el 96.2% estuvieron ocupados, es decir, con empleo cumpliendo un horario definido y recibiendo un sueldo o salario.
De dicho porcentaje, más de la mitad, el 53.3% estuvo en la informalidad laboral, lo que significa 3.3 menos que la media en el país.
En tanto, la tasa de desocupación fue del 3.8%, que equivale a 101 mil 227 personas que no encontraron empleo. Esta cifra representa cinco décimas más que la media nacional que se registró en dicho trimestre, que fue del 3.3%.
Así, Guanajuato tuvo la quinta mayor tasa de desocupación, solo por debajo de Tabasco (7.9%), Ciudad de México (5.1%), Durango (4.1%) y Tlaxcala (4%), e igualado con el Estado de México y Tamaulipas.