• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
lunes, mayo 29, 2023
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan creación de jardines polinizadores

Redacción por Redacción
14 abril, 2017
en Estado
0
Impulsan creación de jardines polinizadores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Universidad de Guanajuato promueve la creación de jardines polinizadores para concientizar sobre la importancia de las plantas y de los polinizadores.

De acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad los polinizadores son animales que se alimentan del néctar, y durante sus visitas de flor en flor buscando aliento, transportan el polen permitiendo que las plantas produzcan frutos.

Su importancia es vital, no solo para el medio ambiente, sino también para la generación de los alimentos que consumimos. Datos de la CONABIO estiman que en México al menos el 88% de las especias cultivadas dependen de polinzadores para garantizar su producción.

Por ello los alumnos de Ingeniería Ambiental del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato crearon un jardín de polinizadores en el preescolar Rosario Castellanos del municipio de Tierra Blanca.

Previo a ello padres de familia, docentes y alumnos recibieron pláticas para explicar la importancias de las plantas y los servicios ambientales que ofrecen, pues el objetivo es que los niños sean portavoces de la importancia y conservación de la flora y fauna.

Para la temporada uno de los mayores polinizadores de la zona es la mariposa monarca, la cual inicia su migración de México con dirección al Norte.

 El jardín está compuesto por lavanda, salvia, asteráceas y liliáceas será cuidado por alumnos del jardín de niños, personal docente y madres de familia que se participaron en la actividad.

Tags: PolinizadorUniversidad de Guanajuato
Nota anterior

Choca camión en la Salamanca – León, 9 lesionados

Proxima nota

Muere menor ahogado tras meterse a una presa en León

Redacción

Redacción

Notas Relacionadas

Regreso presencial de la UG será muy conservador
Estado

Acusan profesores a la UG por despido injustificado

16 agosto, 2022
Entregan obra de Sapal Rural en Nuevo Valle de Moreno
Estado

UG prevé retorno gradual y progresivo con un esquema híbrido

18 marzo, 2021
Instalan enlaces ciudadanos afuera de la UG
León

Instalan enlaces ciudadanos afuera de la UG

17 diciembre, 2019
Proxima nota
Muere menor ahogado tras meterse a una presa en León

Muere menor ahogado tras meterse a una presa en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .