Si bien Guanajuato ya no ocupa los primeros lugares en robo de autotransporte, aún sigue siendo un gran problema el hecho de que unidades originarias de esta entidad terminan saqueadas en otros estados, como Puebla, Querétaro y Aguascalientes, advirtió el presidente nacional de la Canacar, Enrique González Muñoz.
Refirió que en el 2017, los gastos directos e indirectos de las empresas de autotransporte por unidades robadas y mercancía perdida, ascendieron a 92 mil 500 millones de pesos a nivel nacional, lo que representa medio punto porcentual del PIB.
En consecuencia, las pólizas para asegurar las unidades de transporte ahora son uno de los insumos más caros dentro de los gastos de operación de las empresas.
En nuestros gastos de operación el insumo más caro era el diésel, del 30 o 35 por ciento, según el giro de la empresa; hoy la administración de riesgos, lo que son pólizas de seguros, entre fijos y variables, era en nuestros gastos de operación entre un 5 y 6 por ciento, de acuerdo a tus medidas de seguridad, hoy están casi al 18 por ciento, es un costo muy elevado, y es un costo que además, no podemos cuantificar hasta dónde va a parar”, dijo.
Señaló que en Guanajuato este delito ha logrado combatirse de manera efectiva gracias a la comunicación entre los tres niveles de gobierno y los empresarios, pues en cuanto un camión o tráiler deja de emitir la señal de su ubicación vía GPS, en ese momento se reporta a la autoridad, y en muchas ocasiones logra recuperarse la unidad.
Discussion about this post