• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
viernes, septiembre 22, 2023
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos dispuestos a ahorrar más para retiro, propondrán redondeo

Redacción por Redacción
23 febrero, 2016
en Nacional, Portada
0
Arrasan Marco Antonio Solís y Ricardo Montaner en Viña del Mar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Los trabajadores mexicanos están dispuestos a incrementar sus aportaciones para el retiro, siempre y cuando obtengan seguridad y mayores rendimientos, al tiempo que pidieron mecanismos como el redondeo en las tiendas comerciales, reveló una encuesta de Consulta Mitofsky.

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez, dijo que planteará a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) el mecanismo de redondear el saldo de todas las compras para que se vaya a la cuenta individual, a fin de incentivar este hábito.

“La gente está dispuesta a ahorrar más, reconoce que ahorra poco pero necesita más incentivos”, dijo en conferencia de prensa donde agregó que es viable un mecanismo como el que ya se aplica para otras actividades como el apoyo a niños de escasos recursos, pero que ahora enfocado a mejorar la pensión.

La encuesta denominada “Factores que promueven el ahorro voluntario entre los mexicanos”, reveló que entre las principales cosas que desaniman el ahorro para el retiro es no tener dinero para ahorrar (53 por ciento) y que los rendimientos que ofrecen las Afores no parecen atractivos (52 por ciento).

Además, no confían en las Afores (41 por ciento), no se puede disponer de dinero tan rápido como un banco (40 por ciento), cobran demasiado (38 por ciento), mencionó el director general de Consulta Mitofsky, Roy Campos.

Por el contrario, 83 por ciento de las personas ahorraría de manera voluntaria en su Afore si supiera que otorga altos rendimientos; para 73 por ciento que haya seguridad en el ahorro, 71 por ciento pidió facilidad para hacerlo, 70 por ciento que no se tienen montos máximos ni mínimos, otro 70 por ciento que pueda disponer de recursos.

También sería un detonante poder deducir las aportaciones del pago de impuestos, con 68 por ciento, y que lo administre una empresa privada y no de gobierno, con 66 por ciento, precisó el directivo.

La encuesta indicó que los servicios que más motivarían a los encuestados a ahorrar en su Afore “poder redondear el saldo de todas mis compras y que el redondeo vaya a mi cuenta de Afore”, con 62 por ciento; para 52 por ciento que en los cajeros de las tiendas de autoservicios pregunten si pueden abonar a la cuenta de Afore (como se hace con el tiempo aire de la telefonía celular).

El presidente de la Consar consideró que “a 19 años del sistema resulta difícil justificar que haya ahorradores que no conozcan los detalles de este sistema”, pues -aseguró- que hay factores como la seguridad y altos rendimientos que ya se ofrecen pero que se desconocen, lo cual consideró es una responsabilidad de las Afores.

El funcionario federal añadió que la encuesta también reflejó que la mayor parte de los ahorradores dice no estar haciendo algo para prepararse para el retiro y, por ende, la mayor parte de los ahorradores todavía no proyecta el ahorro que requerirá al momento de su retiro.

Además, para un segmento muy representativo de ahorradores, obtener una pensión mensual equivalente a una tercera parte de su sueldo resultaría insuficiente para mantenerse en la vejez, sin embargo, muchos de ellos todavía no reconocen que esta sería la pensión con las condiciones actuales de aportación obligatoria.

La mayoría de los encuestados opinó que vivirá un promedio de 10 años después de pensionarse y más de la mitad consideró que no logrará ahorrar lo suficiente para mantener su nivel de vida actual, aunque poco más de la mitad de los ahorradores desea o desearía retirarse antes de cumplir los 60 años si bien la expectativa de vida y las condiciones económicas hacen poco probable que ello ocurra.

Tags: AforeAhorro para el retiroNoticieros En Linea
Nota anterior

Activa precontingencia atmosférica en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Proxima nota

Empresas deben adaptarse a generación millennial

Redacción

Redacción

Notas Relacionadas

AMLO propone cambiar Afores a fondos de inversión
Nacional

Cancelación del aeropuerto le pega a Afores

28 enero, 2019
Pólvora

Pólvora En Línea

4 junio, 2018
Engañan a adulto mayor y lo despojan de 12 mil pesos
Pólvora

Pólvora En Línea

21 mayo, 2018
Proxima nota
Empresas deben adaptarse a generación millennial

Empresas deben adaptarse a generación millennial

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .