• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay procesos penales abiertos contra mujeres ni médicos por aborto

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
20 mayo, 2020
en Estado
0
Presentan iniciativa para despenalizar el aborto en Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En Guanajuato, actualmente no hay procesos penales abiertos contra mujeres por el delito de aborto ni de médicos que hayan sido imputados como copartícipes del mismo.

En la mesa de trabajo con asociaciones a favor de la interrupción del embarazo organizada por el Congreso local, la dirigente de la asociación Las Libres, Verónica Cruz Sánchez, dijo que de 2010 a la fecha tienen documentadas 186 carpetas de investigación en contra de mujeres por el delito de aborto que no han procedido porque nunca se puede saber en sede médica si un aborto fue inducido o espontáneo.

“No hay procesos penales al día de hoy, mucho menos contra mujeres por el delito de aborto y eso es importante entender y mucho menos contra médicos”.

La mesa de trabajo forma parte de la metodología para abordar dos iniciativas presentadas por PRD y Morena que permiten la interrupción del embarazo que fueron criticadas frente a los iniciantes por Cruz Sánchez pues dijo, reflejan un profundo desconocimiento del problema lo cual, reclamó, es difícil de entender.

Verónica Cruz recordó que de 2000 a 2010, Las Libres registraron 138 casos de mujeres criminalizadas en el Estado cuyos testimonios fueron recuperados aunque en ese caso, pocos casos llegaron a la cárcel. Fue en 2010 cuando se dio el caso de las 9 mujeres presas que fueron liberadas tras ser acusadas por homicidio en razón de parentesco, un caso que trascendió a nivel nacional.

Durante su exposición, Cruz Sánchez dijo que el problema de la criminalización del aborto en Guanajuato no está en la procuración y administración de justicia sino en los hospitales públicos.

Defendió el trabajo de médicos, trabajadoras sociales y enfermeras que no son mayoría los que llaman al Ministerio Público para acusar un presunto caso de aborto sino que son ciertos prestadores de servicios de salud.

Lamentó que se estigmatice a médicos y enfermeras por, supuestamente anteponer creencias personales a su trabajo lo cual no es así aunque sí advirtió que hay mucha ignorancia entre el personal de salud sobre sus derechos.

Aseguró que en el estado se hace un trabajo conjunto con la secretaría de Salud para eliminar la criminalización médica.

Según la dirigente de Las Libres, aun con la amnistía que se aprobó a nivel federal, el trabajo de la agrupación no cesa y citó como ejemplo que de 2016 a la fecha, con la vigencia de la norma 046 y la ley general de víctimas ya no se necesita legislar como plantea la iniciativa del PRD aunque han tenido que enfrentar casos de menores de edad violadas por sus padres.

En este caso, dijo, lo que se requiere es que las 2 secretarías de Salud federal y estatal promuevan una gran campaña estatal y nacional para que las niñas y mujeres conozcan cómo pueden acceder al aborto legal y con prestadores de servicios de salud que sepan que están obligados a garantizar este servicio de manera legal gratuita y segura en los 4 hospitales materno-infantil que hay en el estado.

Reconoció que hay 2 personas en prisión por delito de aborto aunque en realidad, ese hombre y esa mujer participaron en el feminicidio de una mujer embarazada y son 2 delitos por los que están acusadas: feminicidio más aborto.

Tags: Aborto
Nota anterior

Aumentan homicidios en abril en Guanajuato

Proxima nota

Repuntan incendios atendidos por Bomberos

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Notas Relacionadas

Guanajuato es el noveno estado desde donde mujeres viajan a la Ciudad de México para interrumpir de forma legal y segura su embarazo, según cifras de la Secretaría de Salud capitalina
Estado

Alistan organizaciones provida caravana en contra de la despenalización del aborto

9 febrero, 2022
Pandemia podría mover fechas para registro de precandidatos del PAN
Estado

PAN, en contra de resolución de la SCJN sobre el aborto

10 septiembre, 2021
Pólvora En Línea
Estado

Se alistan organizaciones provida para impedir que el aborto se elimine del Código Penal de Guanajuato

9 septiembre, 2021
Proxima nota
Imposible identificar a empresas que vierten desechos en Presa Blanca: SMAOT

Repuntan incendios atendidos por Bomberos

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .