• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
miércoles, febrero 8, 2023
Noticieros En Línea
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén llegada de siete empresas del sector aeroespacial a Guanajuato

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
17 septiembre, 2018
en Estado, Portada
0
Busca China abrir rutas directas con México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato podría recibir siete nuevas empresas del sector aeroespacial a finales de este año o a principios de 2019, las cuales ya se instalarían en el parque especializado para ello en Puerto Interior, informó Felipe Briones Soto, director del Clúster Aeroespacial en la entidad, quien, por acuerdos de confidencialidad, se reservó los nombres y el monto de la inversión que representarían.

Refirió que actualmente ya existen 17 empresas en este sector, y el reto para 2019 es que estén integradas al menos 30 empresas locales que en conjunto puedan manufacturar un avión mexicano.

Briones Soto señaló también que las principales necesidades del sector en Guanajuato, por ahora, es erradicar el desconocimiento que hay en cuanto a las certificaciones que se requieren en la industria, así como la formación de capital humano técnico.

“Todo tiene un proceso, así como la industria automotriz lleva más de 25 años y está ahorita consolidada, la industria aeroespacial tiene un nacimiento y por los acuerdos con Estados Unidos que habían para no fabricar aeronaves pues hubo mucho estancamiento, no nada más en Guanajuato, sino a nivel nacional, que ya tiene 10 años se está activando”.

“La buena noticia es que en México ya se generan el mayor número ingenieros aeronáuticos en el mundo, ahora nos hace falta desarrollar capital humano técnico, porque esa es la mente y mano de obra combinada que necesita el estado”.

Tags: ClústerempresasEstadoGuanajuatoInversiónsector aeroespacial
Nota anterior

Asesinan a albañil en San Felipe de Jesús

Proxima nota

Espeluznante: deambula tráiler con 157 cuerpos por Jalisco

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx Correo: [email protected]

Notas Relacionadas

Ley de víctimas
Estado

Aprueban iniciativa para que hijos de víctimas de feminicidio reciban atención especializada

7 febrero, 2023
Influenza aviar AH5N1
Estado

Influenza aviar podría ser una pandemia peor que la de Covid, advierte Alejandro Macías

7 febrero, 2023
Suma Guanajuato 21 contagios de viruela símica
Estado

Suma Guanajuato 21 contagios de viruela símica

7 febrero, 2023
Proxima nota

Espeluznante: deambula tráiler con 157 cuerpos por Jalisco

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .