• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proceso por carrera presidencial de EUA capta atención de mexicanos

Redacción por Redacción
17 marzo, 2016
en Internacional
0
SRE

SRE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Los mexicanos siguen como nunca antes el proceso de nominación presidencial en Estados Unidos, debido a que México ha surgido como tema en las campañas de los diversos aspirantes, aseguro aquí el experto Jesús Velasco.

“Es raro que encuentres campañas electorales estadunidenses en las cuales México surja como tema, y esto es lo que está pasando ahora”, explicó el profesor de Ciencias Sociales de la Universidad Estatal Tarleton en Texas.

Velasco expuso la perspectiva mexicana en la elección estadunidense en el “Foro sobre el proceso electoral en Estados Unidos y su impacto en temas de la relación con México”.

El foro, en el que participaron otros tres especialistas en ciencias políticas y fue moderado por la comentarista de radio y televisión Lee Cullum, estuvo organizado por el Centro de Estudios Políticos Tower de la Universidad Metodista del Sur (SMU) en las instalaciones del consulado de México en Dallas.

Velasco dijo que los mexicanos están sorprendidos y “no pueden creer” que precandidatos “extremistas” estén compitiendo por la presidencia de Estados Unidos.

Los mexicanos, indicó, tienden a simpatizar con el Partido Demócrata, pero en esta elección están concentrados en el aspirante republicano Donald Trump, luego de que el magnate denostara a la inmigración mexicana y la convirtiera en tema recurrente de su campaña.

Velasco, quien preside la Subvención Joe y Teresa Long en Ciencias Sociales en la Universidad Estatal Tarleton en Stephenville, Texas, comentó que actualmente un 68 por ciento de los mexicanos sabe quien es Donald Trump, un porcentaje alto si se compara con Barack Obama, quien es familiar para el 80 por ciento de las personas en México.

Señaló que Trump ha generado todo tipo de reacciones y criticas en México y el multimillonario empresario está también causando algunos efectos en la opinión pública mexicana.

Velasco reiteró que “Trump está deteriorando la imagen de México en Estados Unidos y poniendo más gasolina” al repudio de los estadunidenses a la inmigración ilegal. El gobierno mexicano ha reaccionado, pero no de una forma efectiva”, indicó.

En el foro, Rodolfo de La Garza, profesor de asuntos públicos internacionales de la Universidad de Columbia, habló sobre la influencia del voto latino en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y contrario a lo que otros sostienen, aseguró que hasta ahora es prácticamente “irrelevante”.

La gente, dijo, tiende a confundir los números con votos, al señalar que el incremento de la población hispana no se refleja necesariamente en una mayor participación electoral.

Existe un gran número de latinos que no pueden votar por no ser ciudadanos estadunidenses y entre los que pueden votar, el porcentaje de los que votan es tan grande como el de los que no lo hacen, anotó.

De la Garza apuntó que solo existen actualmente tres entidades estadunidenses donde el voto latino verdaderamente importa: Nevada, Colorado y Nuevo México y posiblemente a este grupo se le sume una cuarta entidad, Florida.

Cal Jillson, profesor de ciencias políticas de la Universidad Metodista del Sur, coincidió con De la Garza al mostrar estadísticas de que el voto hispano en Texas no aumentó en proporción al incremento de su población.

Consideró que entre 1976 y 2000, el nivel de participación electoral de los latinos aumentó apenas de un 12 a un 18 o 19 por ciento, cuando su porcentaje de población alcanzó el 38 por ciento.

El porcentaje del voto latino, refirió, se ha mantenido desde entonces en un 18 por ciento, por lo que solo ha aumentado alrededor de ocho puntos en cuatro décadas.

Joy Langston, profesora del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) en México, participó en el foro con una exposición sobre la importancia de las elecciones este año en algunas entidades mexicanas, especialmente en Tamaulipas y Chihuahua, ubicadas a lo largo de la frontera con Texas.

Langston dio una explicación de la importancia que tiene la elección de gobernadores y la influencia de estos en el desarrollo económico y político de sus entidades y su influencia en el contexto nacional.

El cónsul de México en Dallas, José Octavio Tripp Villanueva, agradecido la participación de los especialistas en el foro y dijo que eventos como estos son “terapéuticos” ante la retórica llena de hostilidad que se está dando en los procesos electorales.

Tags: Estados UnidosmexicanosNoticieros En Linea
Nota anterior

Sedesol prevé vender a un peso leche Liconsa en 150 municipios: Meade

Proxima nota

En marcha operativo Vacaciones Seguras en Puebla Semana Santa 2016

Redacción

Redacción

Notas Relacionadas

Alerta viaje Rivera Maya (1)
Internacional

Estados Unidos emite alerta de viaje a sus ciudadanos que visiten la Rivera Maya

15 marzo, 2023
Copa del Mundo 2026
Deportes

Copa del Mundo 2026 tendrá nuevo formato

14 marzo, 2023
México se impone con autoridad a Estados Unidos 
Deportes

México se impone con autoridad a Estados Unidos 

13 marzo, 2023
Proxima nota
Vacaciones Seguras en Puebla Semana Santa 2016

En marcha operativo Vacaciones Seguras en Puebla Semana Santa 2016

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .