• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
domingo, enero 29, 2023
Noticieros En Línea
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repatrian a 150 niños y jóvenes guanajuatenses

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
27 enero, 2020
en Estado
0
Repatrian a 150 niños y jóvenes guanajuatenses
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El año pasado, cerca de 150 niños y jóvenes guanajuatenses fueron detenidos y repatriados al intentar cruzar la frontera hacia los Estados Unidos, sin estar acompañados por un adulto, informó el director del Sistema DIF estatal, Alfonso Borja Pimentel.

En entrevista, señaló que en muchas ocasiones se trata de niños y jóvenes que intentan llegar con familiares que ya radican en Estados Unidos o que desde muy pequeños tienen la idea del llamado ‘sueño americano’.

Muchos de los casos lamentablemente están relacionados con algún deseo de la familia o ya tienen algún familiar allá, o ya tienen alguna idea muy clara desde muy corta edad en su familia el transitar y alcanzar a su familia que está allá; algunos otros casos se refieren por niños y adolescentes que toman una decisión incluso desvinculada de algún tema familiar, la mayoría de los casos son muy particularizados, pero en términos generales buscamos prevenir, e informarlos sobre los riesgos que implica intentar cruzar la frontera”, dijo.

El funcionario estatal detalló que es en Tamaulipas donde son captados la mayoría de estos casos, y en general en las entidades que colindan con Estados Unidos, mientras que dentro de Guanajuato, es en Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende donde se realiza la mayor parte de las detecciones.

Agregó que una vez que los menores son regresados a sus comunidades, se inicia un proceso de acompañamiento para tratar de generar un mayor arraigo con su familia, con su localidad y con la escuela, a través de becas que les proporciona el Educafín.

Tags: Alfonso Borja PimentelDIFGuanajuatoMigración
Nota anterior

IACIP impulsará el gobierno abierno en los municipios

Proxima nota

Solicitan expulsión de Salas Bustamante de Morena

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx Correo: [email protected]

Notas Relacionadas

altas cantidades de agua
Estado

Descarta Guanajuato a empresas que requieran altas cantidades de agua

28 enero, 2023
accidente Unebus
Policial

Vuelca camión Unebus en la Guanajuato-Dolores Hidalgo; hay un muerto

27 enero, 2023
Campo de Guanajuato
Estado

Estrés hídrico, el principal reto para campo de Guanajuato en 2023

27 enero, 2023
Proxima nota
Solicitan expulsión de Salas Bustamante de Morena

Solicitan expulsión de Salas Bustamante de Morena

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .