• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
sábado, abril 1, 2023
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgente reducir la brecha digital en Guanajuato: Ariel Rodríguez

Redacción por Redacción
17 mayo, 2019
en Estado, Portada
0
Urgente reducir la brecha digital en Guanajuato: Ariel Rodríguez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el diputado federal por Movimiento Ciudadano, Ariel Rodríguez Vázquez, llamó a los gobiernos estatal y federal para que, en la medida de sus atribuciones, redoblen esfuerzos para reducir la brecha digital en Guanajuato, particularmente en los municipios con menor aprovechamiento de las tecnologías.

Comentó que históricamente la comunicación en los municipios del noreste de Guanajuato, como Atarjea, ha sido complicada; los gobiernos dan prioridad a los grandes centros de población para pavimentar calles, construir carreteras y llevar grandes obras de infraestructura, olvidando siempre a los que están más alejados. Pero no solo hablamos de carreteras de concreto, ocurre lo mismo con las digitales.

Y según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en Hogares (ENDUTIH) 2018, en 52.9% de los hogares del país -18.3 millones- disponen de conexión a internet.

Guanajuato está por debajo del promedio nacional: del millón 522 mil 438 hogares registrados en la entidad -según la encuesta- en 739 mil 408 disponían de conexión a internet, esto es el 48.6%. Nuestros vecinos Jalisco y Querétaro nos llevan ventaja, con 61% y 55% de disponibilidad, respectivamente.

Detalló que en Guanajuato seguimos atrasados en el binomio del servicio de telefonía móvil e internet. Atarjea y Xichú son islas en el mapa de cobertura de Telcel y AT&T, los principales proveedores de telefonía. En estas localidades no se ofrece ni siquiera el servicio 2G, que privilegia la voz por encima de los datos y que está disponible en otras ciudades desde principios de los noventa del siglo pasado, década que cerró precisamente con la introducción del servicio 3G que permitía manejar simultáneamente voz y datos, y navegar en internet.

Ariel Rodríguez Vázquez señaló que este siglo arrancó con innovaciones que permiten la expansión de la digitalización, como el servicio 4G (2008), y recientemente el 5G (2019); a través de ellos podemos navegar rápidamente a través de teléfonos inteligentes. Pero no en Atarjea ni en Xichú, en estos municipios, a falta de acciones específicas para cerrar esta brecha digital, nos las hemos tenido que ingeniar.

El diputado por Movimiento Ciudadano relató que en Xichú, por ejemplo, los habitantes han logrado sortear esta barrera para conectarse a internet a través del servicio satelital que se comercializa por horas en tiendas de abarrotes; así es posible ver a xichulenses navegando en sus teléfonos inteligentes sin señal telefónica, conectados por wifi a las tienditas.

Guanajuato no puede ni debe quedar fuera de las oportunidades que conlleva el desarrollo científico y tecnológico; queremos que los beneficios económicos y sociales lleguen a los 46 municipios”, expresó Rodríguez Vázquez.

Tags: Ariel Rodríguez VázquezGuanajauto
Nota anterior

Pide PDHEG erradicar la homofobia y transfobia

Proxima nota

Cae presunto responsable de dos homicidios

Redacción

Redacción

Notas Relacionadas

Vanesa Sánchez
Estado

Reforma a la Ley Electoral divide opiniones de legisladores

31 mayo, 2020
Imposible alcanzar metas del Acuerdo de París: Ariel Rodríguez
Nacional

Imposible alcanzar metas del Acuerdo de París: Ariel Rodríguez

5 marzo, 2020
Exige MC que Semarnat y Conanp cumplan con el manejo de la Reserva la Biósfera de la Sierra Gorda
Estado

Exige MC que Semarnat y Conanp cumplan con el manejo de la Reserva la Biósfera de la Sierra Gorda

2 marzo, 2020
Proxima nota
Cae presunto responsable de dos homicidios

Cae presunto responsable de dos homicidios

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .