• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

12 escuelas solicitaron implementar el “Operativo Mochila”

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2017/02/24
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), tiene registradas hasta el momento 12 solicitudes por parte de escuelas para llevar acabo el operativo Mochila Segura.

En la presentación de este proyecto, el secretario de Educación del Estado, Eusebio Vega Pérez informó que ya comenzaron a visitar de forma aleatoria, escuelas, públicas y privadas, con grupos elegidos al azar y siempre con la discreción que amerita el caso para que los alumnos no sientan ninguna agresión personal.

 

Vega Pérez estuvo acompañado en la presentación del programa por representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, la Procuraduría General de los Derechos Humanos y padres de familia, que colaborarán para que este proyecto se realice adecuadamente están al pendiente en la realización de todas las revisiones.

Las solicitudes para la implementación del operativo deberán realizarse por escrito de parte de la autoridad de cada plantel y tendrán que fundamentarse en por lo menos uno de los siguientes criterios.

– Reporte por cualquiera de los miembros de la comunidad educativa y

personal extraescolar que lo harán por conducto del Director o

Directora de la escuela, la Supervisión correspondiente, de la presunta

existencia de posesión de armas o drogas al interior del plantel.

– Registro de casos de presunta violencia escolar ante el Centro de

Atención “Aprender a Convivir” (casos graves).

– Estadísticas del Centro de Atención, por la cantidad o calidad de las

incidencias reportadas, mayor riesgo potencial.

– Derivado de aplicación de tamizaje (conductas de riesgo y/o adiciones)

realizado por Secretaría de Salud en Centros Educativos.

Eusebio Vega detalló que el programa tiene como premisa la prevención y sobre todo, garantizar la integridad física y psicológica de los estudiantes cuando se encuentran en las instalaciones escolares, reforzar medidas para evitar que en las escuelas se presenten situaciones que por causa de un alumno pongan en riesgo al resto de los estudiantes, prevenir que los estudiantes porten armas o sustancias tóxicas como agente nocivo en las escuelas y contribuir desde la etapa formativa a combatir la delincuencia y violencia en los entornos escolares, específicamente al interior de los planteles.

 

El funcionario estatal dijo que se conformará un grupo multidisciplinario, que estará integrado por representantes de SEG, del Consejo de Participación Social Escolar que sea padre de familia, del Órgano Municipal para prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Entorno Escolar, por el DIF Municipal, Seguridad Pública, Derechos Humanos, así como el respectivo de la Secretaría de Salud (Jurisdicción Sanitaria).

Recordó que el programa “Mochila Segura” está considerado como una acción de prevención para una Convivencia en ambiente saludable y seguro, y requiere, en sus diversos momentos de integración o aplicación de la participación de padres de familia, estudiantes, maestros, autoridades educativas sin menoscabo que puedan participar otras autoridades como Seguridad Pública, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato u otras que se justifiquen.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, Rocío Rozada Martín; Luis Alberto Estrella como representante de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Marco Rodríguez, subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad; Hilarino Díaz Serna, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, e integrantes del Órgano Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Entorno Escolar.

Tags: educaciónOperativo mochila
Nota anterior

Se deslinda MORENA del diputado Alejandro Landeros

Proxima nota

Procuraduría de Justicia nunca actuó fuera del marco legal

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Procuraduría de Justicia nunca actuó fuera del marco legal

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .