• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Integrantes de pueblos indígenas han esperado 3 años para participar en candidaturas

La consejera Beatriz Tovar dijo que pareciera que se deja pasar el tiempo a la espera de que el Congreso legisle para que el IEEG reglamente

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/07/04
en Estado
0
IEEG
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  Frente al reclamo de las consejeras Beatriz Tovar y Concepción Aboites por la tardanza que, a su juicio, ha tenido el Instituto Estatal Electoral para emitir las medidas afirmativas que garanticen la posibilidad de candidaturas a cargos de elección popular a integrantes de comunidades y pueblos indígenas, la también consejera Sandra Prieto de León aceptó diferir la votación de un calendario que buscaba alargar el proceso a la espera de que el Congreso local legislara al respecto.

Te puede interesar: Reforma electoral no permitirá a funcionarios promover candidaturas desde sus cargos: IEEG

Tras más de una hora de debate, Prieto de León aceptó la formación de una mesa de trabajo que analice si es conveniente, se mantenga su postura de esperar a que el Congreso legisle antes que el IEEG emita medidas afirmativas a favor de las comunidades indígenas o si estas se pueden emitir sin esperar a lo que haga el poder legislativo.

Tanto Tovar como Aboites cuestionaron que a 3 años de que se inició la discusión en el IEEG sobre las medidas afirmativas a favor de candidaturas para comunidades indígenas, estas no se hayan podido emitir.

Sandra Prieto sostuvo que en su interpretación es necesario esperar a que el Congreso se pronuncie al respecto y con ello evitar la posibilidad de un conflicto legal si el órgano electoral se adelanta.

Luego de que el Congreso local aprobó el diferimiento del arranque del proceso electoral de septiembre a noviembre de este año, dicha consejera propuso esperar a la conclusión del plazo que tiene el poder legislativo para establecer el marco normativo del proceso 2023-2024.

Beatriz Tovar dijo que pareciera que se deja pasar el tiempo a la espera de que el Congreso legisle para que el IEEG reglamentara. Expuso que si esa era la intención, se debió dejar claro desde un principio porque a 3 años de trabajo ya debería haberse hecho la consulta a pueblos indígenas.

“Las medidas afirmativas van más allá de la ley y lo que buscan es garantizar la igualdad de condiciones, la igualdad de oportunidades de acceso al poder político de todos los grupos en situación de vulnerabilidad. De manera que si el Congreso legisla en este tema, bienvenida la legislación, este instituto hará lo que le corresponde y reglamentará, pero supeditarnos a lo que el Congreso haga a través de un decreto legislativo, me parece que no es lo que le corresponde a este instituto”, mencionó.

En su momento, la consejera Concepción Aboites adelantó su voto en contra de la propuesta de Prieto, pues dijo, el órgano electoral no puede supeditarse a los ritmos del Congreso local.

“No trabajamos para el Congreso, no estamos a los tiempos del Congreso y este documento que se nos presenta a mí me refleja que eso es lo que se está haciendo. Estamos esperando a que el Congreso trabaje y creo que si el Congreso no trabaja entonces parece que tampoco vamos a avanzar nosotros”, indicó.

Durante el debate, Sandra Prieto dijo que no compartía los argumentos de las consejeras, pues su interpretación es distinta y que de lo que se trata es de atender una sentencia del Tribunal Estatal Electoral para que el Legislativo y el IEEG abordaran las medidas afirmativas y que propone esperar porque no cree que el Congreso fuese a caer en desacato.

“Si el Congreso no regula de lo que se trate, estaría en desacato de una sentencia y por eso yo parto del principio de buena fe y yo pienso que el Congreso del Estado no se arriesgaría a no dar cumplimiento de la sentencia regulando de lo que se trata. Ese es mi razonamiento y lo digo así para que no se piense que estamos en desacato o que yo pretendo hacer una prórroga irregular”, señaló.

Lee también: IEEG realizará consulta a personas con discapacidad, afromexicanas y de la diversidad sexual

Finalmente, el documento no se votó y se atendieron las observaciones de Aboites y Tovar, por lo que habrá una mesa de análisis para definir la postura del IEEG ante las medidas afirmativas.

/e

Tags: GuanajuatoIEEG
Nota anterior

Por fallas, Municipio de León no recibirá la obra del distribuidor vial Benito Juárez

Proxima nota

¡Aguas! A partir de noviembre arranca el sistema de fotomultas en León

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
fotomultas en León

¡Aguas! A partir de noviembre arranca el sistema de fotomultas en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .