• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

9 mil picaduras de alacrán en lo que va del año

Redacción por Redacción
2016/05/02
en Salud
0
Alacrán

Alacrán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En lo que va del año se han registrado más de 9 mil casos por intoxicación de picadura de alacrán, así lo dio a conocer el Secretario de Salud del Estado, Ignacio Ortiz Aldana.

Añadió que la incidencia en las picaduras de alacrán se debe en gran parte al incremento del calor; Ortiz Aldana hizo hincapié que en caso de intoxicación se evite tomar remedios caseros, así como el automedicarse. Señaló deben acudir a la unidad de salud más cercana.

“Tenemos suficiente suero, el municipio que tiene más impacto epidemiológico es León, vamos de la mano con la Cruz Roja, se tiene un anteproyecto para proporcionar el biológico por parte de la Secretaría de Salud para que también se optimice la administración en la Cruz Roja y sobre todo optimizar los tiempos de atención en el Hospital Regional de León”

Destacó que no todos los casos ameritan la aplicación del suero antialacránico, el cual recalcó es gratuito, sin embargo es necesario que los pacientes sean valorados y descartar cualquier problema.

Finalmente, mencionó se cuenta con el suero disponible para atender a los guanajuatenses; recalcó que es necesario mantener las casas limpias de escombros, tapar grietas, así como también el revisar camas, sillones antes de ser usados esto para evitar picaduras.

Tags: AlacránGuanajuatoNoticias GuanajuatoPicadura de alacrán
Nota anterior

Llegan jornaleros agrícolas a Guanajuato

Proxima nota

Nacimientos prematuros, primer causa de muerte en recién nacidos

Redacción

Redacción

Proxima nota

Nacimientos prematuros, primer causa de muerte en recién nacidos

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .