• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Pandemia alcanzaría fase endémica en el segundo trimestre de 2022

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/01/04
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El infectólogo Alejandro Macías estimó que hacia el segundo trimestre del año la pandemia de la covid-19 comenzará a pasar a una fase endémica en algunas regiones del país, lo cual hará que el virus tenga un comportamiento estacional, aunque subrayó que no desaparecerá.

Indicó que, tomando en cuenta lo que sucede en Sudáfrica, primer país que detectó la presencia de la variante ómicron, es posible inferir que el pico de contagios que provoca dura alrededor de tres meses.

Con ello, estimó que en Sudáfrica la ola de infecciones bajará a mediados de febrero o principios de marzo, mientras que en México eso podría suceder en el segundo trimestre de 2022, por regiones.

Esto luego de apuntar que una gran cantidad de la población cuenta con inmunidad frente a la covid, ya sea por infección o por estar vacunado, y ómicron, que ha resultado tan contagiosa como el sarampión, infectará a quienes todavía no han padecido la enfermedad.

“Si es lo que esperamos, si esto nos va a dar una buena noticia, estaríamos en algunos lugares de México hacia ya el segundo trimestre del 2022 entrando a la etapa endémica de la epidemia. También han dicho que puede llegar otra variante, pero a mí me parece que eso es poco probable, todo es posible, pero este virus ómicron ha mutado tanto que se está quedando con menos posibilidades”, dijo.

Además, Alejandro Macías señaló que si bien es una variante que provoca una enfermedad más leve que las anteriores, esto aún puede provocar que se saturen los hospitales.

“Muchos ya tienen inmunidad y porque el virus intrínsecamente tiene menos capacidad de crecer en los pulmones, por eso parece que va a dar enfermedad más leve, pero si va a infectar a muchísimos al mismo tiempo, es lo mismo, si se van a infectar 20 millones al mismo tiempo y se compliquen pocos, eso puede colapsar los servicios de salud y ese es el mensaje que tenemos que decir”, dijo.

El especialista fue enfático en señalar que todavía no termina la pandemia, por lo que las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, favorecer espacios ventilados y evitar aglomeraciones siguen siendo fundamentales para mantener controlada la contingencia sanitaria.

Tags: Alejandro Macíasfase endémicaómicronpandemia
Nota anterior

Repuntan multas por no contar con verificación vehicular

Proxima nota

Estiman 400 millones de pesos en ventas por Día de Reyes

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Estiman 400 millones de pesos en ventas por Día de Reyes

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .