• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Buscan que se rechace llamar matrimonio a la unión civil de dos personas del mismo sexo

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/01/17
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Ciudadanos guanajuatenses se están organizando para comenzar a recolectar firmas con la finalidad de que se lleve a cabo un plebiscito con el cual se rechace utilizar el término “matrimonio” para nombrar la unión civil de dos personas del mismo sexo.

Lo anterior, luego de que en diciembre del año pasado, la secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, instruyera a las oficinas del Registro Civil para que todas las personas que deseen casarse, puedan hacerlo sin importar su orientación sexual y sin que tenga que haber algún recurso legal de por medio.

Salvador Recoder Chávez, vocero de la iniciativa #MatrimonioES, aseguró que solo puede llamársele matrimonio a la unión de un hombre y una mujer, por lo cual, ciudadanos y organizaciones buscan impulsar un plebiscito para someterlo a consulta.

“No estamos de acuerdo en que la unión civil de personas del mismo sexo se registre como matrimonio, sino que se utilice otro tipo de término, como sociedad conyugal o no sé qué término quieran acuñar, pero nos oponemos tajantemente a la utilización de la palabra matrimonio como registro oficial para ellos”, dijo.

El objetivo es juntar al menos 150 mil firmas para presentarlas ante el Congreso local y que este emita la respectiva convocatoria.

Salvador Recoder puntualizó que en realidad solo se requieren 130 mil firmas, equivalente al 3 % de la lista nominal en el estado, para que proceda el plebiscito, aunque la idea es recabar las 150 mil para garantizar que se lleve a cabo dicho ejercicio.

Tags: matrimonio igualitariorechazotérminounión civil
Nota anterior

Considerarán incidencia delictiva para distribución del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública

Proxima nota

Una de cada dos empresas afiliadas a Coparmex fueron víctimas de algún delito: Coparmex

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Una de cada dos empresas afiliadas a Coparmex fueron víctimas de algún delito: Coparmex

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .