• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Personas con discapacidad tienen derecho a ser votados y participar en la vida política: Grimaldo Colmenero

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/03/03
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El director del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (Ingudis), José Grimaldo Colmenero, destacó que este grupo poblacional no solamente tiene derecho a la educación y al trabajo, sino también a ser votados y ser partícipes de la vida política del país.

Al ofrecer una conferencia ante integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG), el funcionario estatal subrayó que en la entidad viven aproximadamente 248 mil personas con alguna discapacidad, que representan el 4.6 % de la población.

Apuntó que la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad establece que debe garantizarse que quienes tienen alguna discapacidad puedan participar en la vida política y pública.

En la Cámara de Diputados, añadió, hay ocho legisladores con alguna discapacidad, entre ellos, un guanajuatense, el morenista Pedro David Ortega Fonseca, que representa al distrito X. Esta cifra representa apenas el 1.6 % de quienes integran la cámara baja.

Agregó que en el Senado solo hay una curul ocupada por una mujer con discapacidad.

“Hoy este derecho tiene mucho significado por las resoluciones que ha hecho la Suprema Corte, por las resoluciones del INE, por las atribuciones que se les asignan a los institutos electorales de cada entidad, y las aplicaciones que posteriormente vendrán para los partidos políticos. El derecho a la educación, al trabajo y al tema político-electoral, hoy son algunos de los derechos que estamos nosotros fomentando para el colectivo en condición de discapacidad”, dijo.

El director del Ingudis también fue enfático en la necesidad de que todas las áreas gubernamentales y del sector privado realicen “ajustes razonables”, no solo en su infraestructura, sino en su operatividad diaria, con la finalidad de garantizar una inclusión plena y accesibilidad para las personas con discapacidad.

Tags: DerechosJosé Grimaldo ColmeneroPersonas con discapacidad
Nota anterior

Pago de gastos médicos y seguros de vida por covid alcanza 1 mil 500 millones de pesos en Guanajuato

Proxima nota

Atienden gratuitamente a mujeres en unidades móviles

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Atienden gratuitamente a mujeres en unidades móviles

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .