• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Mujeres podrían casarse inmediatamente después de divorciarse

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2022/03/23
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Integrantes de la Comisión de Justicia aprobaron el dictamen que elimina supuestos discriminatorios de la mujer en el Código Civil. El primero de ellos, la derogación del artículo 155, que establecía que la mujer no podía casarse sino hasta pasados 300 días después de la disolución del anterior, a menos que dentro de ese plazo diere a luz un hijo.

El segundo, que establece que contra las presunciones de paternidad se admitirán los métodos científicos que permitan probar con certeza la misma.

En la misma sesión también se analizó la iniciativa que propone reformar el Código Penal del Estado de Guanajuato para que la extorsión sea considerada dentro de los delitos contra la libertad y la seguridad de las personas.

Con la propuesta se plantea modificar la actual redacción del tipo penal básico de extorsión. Además, se propone especificar en una de las actuales agravantes de la extorsión, la portación de arma de fuego y aumentar de una mitad del mínimo a una mitad del máximo la pena del básico.

La diputada Laura Cristina Márquez Alcalá manifestó que la extorsión siembra inseguridad y hace que las víctimas no se encuentren en disposición de denunciar, por lo que provoca que ese delito se extienda más. Afirmó que en enero de 2022 se incrementó en más de un 500% y, por lo tanto, obligaba a dotar de mejores herramientas jurídicas en beneficio de quienes sean víctimas de ese delito.

El magistrado Daniel Chowell si bien se pronunció a favor de la propuesta, realizó algunas sugerencias en la redacción de la misma y planteó que el aumento de penas ha demostrado ser improductivo.

Tags: aprobacióndictamen
Nota anterior

Presentan programa de seguridad e identifican principales delitos en León

Proxima nota

AIFA no resolverá congestionamiento aéreo del país

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

AIFA no resolverá congestionamiento aéreo del país

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .