• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Practica Salud 15 abortos por violación en el estado

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2022/05/25
en Estado
0
Guanajuato es el noveno estado desde donde mujeres viajan a la Ciudad de México para interrumpir de forma legal y segura su embarazo, según cifras de la Secretaría de Salud capitalina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Secretaría de Salud del estado ha practicado en lo que va de 2022, 15 abortos por violación, 10 de los cuales fueron a adolescentes.

Durante su participación en la glosa del IV informe de gobierno en el Congreso del Estado, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, calificó como preocupante el problema de embarazos en adolescentes en Guanajuato aunque destacó que todos los casos se atendieron sin estigmatizar ni criminalizar a las víctimas con lo que se dio cumplimiento a la Norma 046.

El funcionario estatal dijo que, si bien Guanajuato sigue siendo uno de los estados con más alta incidencia de embarazo adolescente, se ha logrado disminuir la proporción de 1 de cada 4 embarazos a 1.5 de cada 10 aunque en una primera intervención, citó erróneamente 4 de cada 10, dato que posteriormente precisó.

“Somos uno de los estados que más embarazo en adolescente ha tenido a través de la historia. Justamente cuando nosotros integramos este equipo de trabajo que está sirviendo”.

En otro tema, Díaz Martínez admitió que aún no se pueden ver los efectos del programa Planet Youth para el combate de adicciones que está en etapa de diagnóstico. Dijo que el hecho de que en una reciente encuesta la autoridad detectó que el 56% de los alumnos de secundaria encuestados, ya probaron tabaco y alcohol que son drogas lícitas y la puerta se entrada a otro tipo de estupefacientes, no es una buena referencia.

“Mientras siga habiendo ansiedad, depresión, riesgo suicida, deserción escolar, embarazo de adolescente, muerte en accidente bajo efectos de alcohol y de drogas y situación de otro tipo no vamos a ver los resultados de este tema que se espera sea a largo plazo”.

El secretario de Salud refirió que Guanajuato sufrió un exceso de mortalidad importante en los últimos años, pues si bien a lo largo de la pandemia se han registrado 15 mil defunciones por covid, en 2019 se registraron en total 37 mil muertes; al año siguiente se elevó a 51 mil y en 2021, llegó a 56 mil.

Expuso que este exceso no solo se debió a la covid-19 sino a las personas que no encontraban un hospital por estar ocupados por pacientes covid.

El secretario de Salud dijo que durante el año anterior en los 27 centros de atención a la violencia sexual y de género se realizó un tamizaje en temas de salud mental a más de 330 mil mujeres mayores de 15 años, de las cuales más de 92 mil resultaron positivas a la herramienta de detección, lo que significa que un 15% aseguraron que padecen algún tipo de violencia. De esa cifra hay 26 mil mujeres que reciben tratamiento.

En el tema de salud mental dijo que el año pasado se realizaron más de 280 mil atenciones y las principales causas que se vieron fueron depresión, ansiedad, violencia familiar y conducta de riesgo suicida.

Díaz Martínez informó que de los 23 mil 500 empleados que están en el Isapeg, 14 mil tienen base y los 9 mil 500 restantes no la tienen. Expuso que no se trata de falta de voluntad o sensibilidad sino de presupuesto, pues se requeriría la erogación de 500 millones anuales para basificar a todos los que faltan.

Tags: abortosAdolescentesGuanajuatoSecretaría de Salud
Nota anterior

Descartan, por el momento, víctimas guanajuatenses en tiroteo en Texas

Proxima nota

Persiste número de asesinatos de mujeres en Guanajuato

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Persiste número de asesinatos de mujeres en Guanajuato

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .