En lo que va de la pandemia, en Guanajuato han muerto 33 mil 374 personas más respecto a las defunciones esperadas, de las cuales dos terceras partes están asociadas a la covid.
Así lo revelan datos de la Secretaría de Salud federal, a partir del cruce de sus datos con los de otras instancias como el INEGI y el Registro Nacional de Población (Renapo).
El análisis de la dependencia federal establece que, de 2020 al 08 de mayo de este año, en el estado han fallecido 120 mil 150 personas, lo que representa un exceso de mortalidad del 38.5%, pues de acuerdo a su modelo, las defunciones esperadas para ese lapso eran 86 mil 776.
Lo anterior significa que han muerto 33 mil 374 guanajuatenses más que lo proyectado, de los cuales, 21 mil 103 -el 63 %- son defunciones asociadas con la covid-19.
Con ello, se ubica como el décimo segundo estado con mayor exceso de mortalidad en lo que de la contingencia sanitaria.
En la estadística anual, la Secretaría de Salud federal apunta que en 2020, primer año de la pandemia, hubo un exceso de mortalidad del 34.9 % en Guanajuato, lo que representó la muerte de 13 mil 730 personas más que lo esperado. De dicha cantidad, el 59.3 % tuvo relación con el entonces nuevo coronavirus.
Un año después el exceso de mortalidad aumentó al 40.8 %, y también fue mayor la proporción de defunciones asociadas con la covid, que representaron el 68.7 %.
Además, fue justo en 2021 cuando Guanajuato registró el pico de exceso de mortalidad más alto durante la pandemia, pues del 10 al 16 de enero murieron 253 % más personas que lo pronosticado.
Este año, con corte al 8 de mayo, el análisis federal establece que se proyectaba la muerte de 7 mil 785 guanajuatenses, pero han muerto 11 mil 229, es decir, 3 mil 444 más. De estas defunciones adicionales, el 50.5 % -1 mil 740- están relacionadas con el coronavirus.
A nivel nacional, han fallecido 664 mil personas más que lo esperado, y según la Secretaría de Salud federal, tres cuartas partes están asociadas con la covid.