El director de la organización Amicus, Juan Pablo Delgado, estimó que será entre agosto y septiembre cuando esté listo el diagnóstico de la comunidad LGBTQI+ que servirá de base para generar políticas públicas en favor de sus integrantes.
Refirió que el próximo martes habrá una reunión con la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), el Iplaneg y Jefatura de Gabinete del Gobierno del estado para iniciar el desarrollo del diagnóstico, que estará a cargo de la consultora jalisciense “Kaliopeo”.
Además, destacó que habrá un grupo coordinador del diagnóstico, conformado por dependencias públicas y organismos de la sociedad civil.
“Para el desarrollo del diagnóstico hay un equipo coordinador conformado por tres instancias de gobierno y cuatro de sociedad civil. Las tres instancias de gobierno son Jefatura de Gabinete, Iplaneg y la Prodheg; por parte de sociedad civil estarán Chicas BiLess, el colectivo Seres, Ivana Tovar -primera mujer trans en del estado- y Amicus, pero la apuesta es que participen muchas colectivas del estado”, dijo.
Delgado Miranda refirió que dos de los cinco componentes que abarcará el diagnóstico, el de grupos focales y de investigación documental, fueron contratados desde 2022 para dar cumplimiento a la sentencia que obliga al Gobierno de Guanajuato a establecer un presupuesto para políticas públicas a favor de la comunidad de la diversidad sexual.
Sin embargo, este año serán contratados los tres restantes y se prevé quede concluido entre agosto y septiembre de este año, y a más tardar en octubre, se defina cuál será la primera política pública a desarrollar.
Añadió que actualmente se cuenta con un presupuesto cercano a los 5 millones de pesos, con los cuales se cubra el pago faltante del diagnóstico y quede un remanente para la implementación de las primeras acciones, aunque igual indicó que puede solicitarse suficiencia presupuestal al Gobierno del estado para ello.
/r
Discussion about this post