• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Investigan si hay implicación de alcalde de San Felipe en el caso de migrantes que iban a Saltillo

El gobernador aseguró que será la investigación de la FGR y de las estatales de San Luis Potosí y Guanajuato las que determinen si hay alguna implicación del alcalde de San Felipe Eduardo Maldonado

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/04/10
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que será la investigación de la Fiscalía General de la República y de las estatales de San Luis Potosí y Guanajuato las que determinen si hay alguna implicación del alcalde de San Felipe Eduardo Maldonado en la desaparición de 23 personas que iban en una camioneta de la empresa Eiffel, cuyo chofer murió asesinado presuntamente a golpes y que luego derivó en el rescate de más de 100 personas en una red de tráfico de migrantes

Te puede interesar: Hallan con vida a viajeros que salieron de San Felipe; ninguno es de Guanajuato

El mandatario estatal dijo que con sus declaraciones, el alcalde de San Felipe, Eduardo Maldonado, contribuyó a la confusión en la información sobre el caso, pero que será la investigación de las Fiscalías General de la República y las estatales de San Luis Potosí y Guanajuato las que determinen si hay alguna implicación en algún ilícito.

“Hubo una confusión de que los habían liberado, pero repito a la misma hora, en esa misma zona, fue robado un vehículo con unos pasajeros que iban a ciudad de México y eran 19, ellos no fueron secuestrados, se llevaron sus pertenencias. Estaban declarando en la Fiscalía de San Luis, pero cuando vamos, nos dicen: nosotros salimos de ciudad de México. Ahí es donde se genera la confusión que sale de los medios, aunado a las declaraciones del alcalde que decían que ya habían llegado a Coahuila, volvimos a hablar con el alcalde, no nos daba los nombres, ‘oye, pero quiénes son, dónde están’… eso lo va a deslindar la Fiscalía. Lo citarán a declarar a la empresa, al chofer y son tres fiscalías las que están investigando el hecho”, señaló.

Rodríguez Vallejo dijo que el delito que se investiga es el tráfico de personas y que la Fiscalía de San Luis Potosí, mientras que la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) hará lo propio con el secuestro. Por lo pronto, dijo, hay dos detenidos y queda al descubierto una gran red de tráfico de humanos.

Te puede interesar: Confirma Fiscalía de San Luis Potosí muerte de un chofer de Guanajuato

El gobernador dijo que del grupo inicial que se mencionó de 23 desaparecidos, al final se encontró a 35 personas en la redada del helicóptero y que 3 de los 4 guanajuatenses que estaban entre ellos fueron encontrados con vida.

Agregó que también se registraron enfrentamientos, balaceras y detenidos en varios ranchos aledaños a la zona de los hechos, tras lo cual se liberaron a 100 personas, aunque no todas salieron de Guanajuato.

“Esperemos que no sea un modus operandi en la zona, por lo que van a ser muy importantes las declaraciones de los migrantes… Yo no he hablado con el alcalde, solo la secretaria de Gobierno le pidió información porque decían que ya habían llegado (las 23 personas), insistía que ya habían llegado, ‘pues dinos los nombres para saber quiénes son y que estén bien’. Nuestra prioridad era encontrar a los guanajuatenses, obviamente”, indicó.

Diego Sinhue afirmó que si se confirma que la empresa Eiffel conocía del tráfico de personas en este caso se le quitará el permiso de operación que otorga el Estado.

 

 

/r/e

Tags: Diego Sinhué Rodriguez VallejoMigrantesPrincipal2SaltilloSan Felipe
Nota anterior

¿Ricardo Sheffield apareció en la Rosa de Guadalupe?

Proxima nota

Oficial: Libia Dennise García se va a Sedeshu

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Oficial: Libia Dennise García se va a Sedeshu

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .