El costo de la gasolina regular en Guanajuato refleja un aumento del 12 por ciento en comparación con diciembre de 2018, mes en el que Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de la República luego de prometer, entre otras cosas, que no habría más ‘gasolinazos’.
“Ya no va a aumentar ninguno de estos energéticos -en referencia a la luz, gas, gasolina y diésel-. Se van a congelar estos precios”, dijo el mandatario nacional en reiteradas ocasiones durante su campaña.
Con base en datos de la Comisión Reguladora de Energía, en marzo de este año el precio promedio de la gasolina regular en el estado fue de 22 pesos con 05 centavos por litro, es decir, no tuvo variación respecto al mes anterior.
Sin embargo, representa un incremento del 12.04 por ciento en relación a lo que costaba en diciembre de 2018, cuando tenía un precio de 19 pesos con 68 centavos.
Situación similar ocurre con la gasolina Premium o roja. En marzo de 2023 registró un costo promedio por litro de 24 pesos con 57 centavos, apenas tres centavos menos respecto a febrero.
En contraste con diciembre de 2018, es un aumento del 15.8 por ciento.
Lo anterior significa que hace cuatro años un automovilista gastaba 1 mil 181 pesos en llenar un tanque de 60 litros de gasolina regular, y ahora debe desembolsar 1 mil 323 pesos. Si usa gasolina roja, con este mismo ejemplo, antes pagaba 1 mil 272 pesos y ahora debe destinar 1 mil 474.
/r
Discussion about this post