Guanajuato.- La diputada local panista, Katya Soto Escamilla, admitió que aún no define la forma en que se acreditaría en la ley la violencia estética en Guanajuato. Esto, luego de haber presentado esta iniciativa en la sesión del pasado jueves.
Te puede interesar: PAN va contra la violencia estética; presenta iniciativa en el Congreso de Guanajuato
La iniciativa pretende hacer modificaciones en los tipos y ámbitos de violencia, dejando escrito en la norma que la violencia estética es todo acto a través del cual se ejerce presión a las mujeres, a fin de que su apariencia física se apegue a un prototipo de ideal estético, vulnerando con ello el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el cual incluye el derecho a la elección de la apariencia personal.
La legisladora aceptó que su tipificación no será sencilla, pues ya se incluye en la ley la violencia psicológica y la digital.
“Todo tipo de violencia es generativo de daño psicológico y estos daños psicológicos caen en diferentes tipos de consulta. Habrá que ver la violencia psicológica ya está tipificada, la digital también y habrá que revisar este tipo de antecedentes en dónde va y por supuesto entender que puede estar en uno de estos planos. Aquí el antecedente, por supuesto que este tipo de violencia trae incluso trastornos, trae incluso cuestiones psicológicas importantes”, señaló.
Lee también: Reprochan al Municipio de León abandono de mesas para prevenir la violencia contra la mujer
Expuso que lo más valioso ahora es visibilizar ese tipo de violencia y posteriormente definir cómo será castigada, pues incluso podría ser tomada como una agravante de otro tipo de violencia.
/e
Discussion about this post