• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Pide Alejandro Macías prepararse para la próxima pandemia

Ante el fin de la etapa pandémica de covid-19, México debe prepararse para enfrentar de mejor manera la siguiente

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2023/05/09
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Ante el fin de la etapa pandémica de covid-19, México debe prepararse para enfrentar de mejor manera la siguiente, pues la duda no es si habrá una nueva pandemia o no, sino cuándo sucederá.

Así lo sostuvo el infectólogo Alejandro Macías, quien de entrada reiteró que el hecho de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara el final de la emergencia sanitaria por covid, no significa que ya no exista el covid o que no vaya a contagiar a miles de personas anualmente.

Además, indicó que es necesario aprender las lecciones que dejó la pandemia, pues las proyecciones apuntan que la probabilidad de que se viva algo similar en los próximos dos años es del 20 por ciento, y conforme pase el tiempo, será mayor el porcentaje.

“Sí podemos decir que, dados los antecedentes, lo más probable es que sea un coronavirus o un virus de influenza; sin embargo, la OMS lo clasifica como una pandemia ‘x’ porque no sabemos, a lo mejor aparece un microorganismo nuevo que se transmite fácilmente, puede ser un hongo, un virus de otro tipo o una bacteria, pero lo más probable es que sea covid o influenza”, dijo.

Una de las principales necesidades, según explicó Alejandro Macías, es contar con un sistema de atención sanitario primario mucho más fortalecido.

“No es sorpresa lo que nos pasó, no tenemos un sistema primario de atención. Las instituciones atienden a cada vez menos personas. La gente por ejemplo va a atenderse a consultorios anexos a farmacias, donde puede haber doctores competentes pero la verdad es que en muchos casos se sobremedicó a la gente, se descuidó la oxigenación, y eso provocó mucha enfermedad y muerte también”, dijo.

Agregó que la población debe tener mejores hábitos alimenticios y de ejercicio para tener un sistema inmunológico más resistente en la próxima pandemia, los hospitales tienen que contar con espacios de terapia intensiva suficientes, además de que los gobiernos elaboren manuales para que cada dependencia sepa cómo actuar en una situación así.

 

/r

Tags: Alejandro MacíasGuanajuatopandemiaPrincipal3
Nota anterior

Robert De Niro da la bienvenida a su séptimo hijo

Proxima nota

Fallece ‘La Tota’ Carbajal a los 93 años

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Fallece 'La Tota' Carbajal a los 93 años

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .