• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Kenya Cuevas, activista LGBTIQ+, ayudará a la comunidad de Guanajuato

Kenya Cuevas buscará ayudar a la comunidad LGBTIQ+ en todo Guanajuato con políticas públicas, congruentes y desde la ley...

Sared Molina por Sared Molina
2023/06/05
en Estado
0
Kenya Cuevas en Guanajuato (1)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  La activista Kenya Cuevas buscará ayudar a la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de León y en todo Guanajuato con políticas públicas, congruentes y desde la ley.

Te puede interesar: Morena y PAN rechazan consultar a comunidad LGBT sobre terapias de conversión

Kenya tomó notoriedad desde la manifestación que organizó por el transfeminicidio de su mejor amiga Paola Buenrostro en 2016, realizando un bloqueo de cuerpo presente con Paola dentro de un féretro en Avenida Insurgentes, una de las vialidades más importantes de la Ciudad de México.

Estuvo presente en la Fenal impartiendo la conferencia sobre “Nuestra mayor venganza es ser felices”, donde narró su historia de vida, cómo inició en el trabajo sexual a los 9 años, cuando le detectaron VIH a temprana edad, el consumo de drogas y cuando pasó casi 10 años en prisión por un crimen que nunca cometió, situaciones que la forjaron para su lucha.

Kenya Cuevas en Guanajuato

En entrevista para Noticieros en Línea, aseguró que comenzará a trabajar luego de que le fueran manifestadas, por los colectivos de la comunidad en Irapuato y León, las situaciones que enfrentan en el estado como: la falta de legislación del matrimonio igualitario, tipificación de crímenes de odio, reconocimiento de la identidad de género entre otros temas.

“Creo que voy a empezar a trabajar aquí para ver cómo podemos iniciar y crear políticas públicas para mejorar las condiciones de las personas LGBTIQ+”, comentó.

Colectivos recuerdan el transfeminicidio de Isabella 

Víctima de transfeminicidio

Integrantes de colectivos presentes en la conferencia le manifestaron los crímenes que ha vivido la comunidad, como el asesinato de Isabella Álvarez, una mujer transgénero que fue estrangulada en un departamento, en la colonia Centro de León, Guanajuato, luego de que le fueran entregados los papeles que garantizaban su identidad de manera legal.

En el marco del Día Internacional de la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, Kenya Cuevas dijo que aún falta un largo camino en la erradicación de la transfobia, sin embargo, comentó que la lucha va avanzando.

“Creo que vamos a pasos muy alentadores, muy largos y que vamos avanzando muy rápido. En pocos años hemos logrado posicionar el tema en todo México, sin embargo, todavía cuesta trabajo construir mentes y eso es lo que estamos haciendo todos los días”, señaló.

México es el segundo país con mayor incidencia de homicidios de personas trans, de acuerdo con el Observatorio de Personas Trans Asesinadas, Brasil es el país que encabeza la lista. En 2022, México registró 51 homicidios de personas trans, mientras que Brasil 77 casos.

¿Quién es Kenya Cuevas?

Kenya Cuevas en Guanajuato (2)
Kenya Cuevas Guanajuato

Kenya Cuevas GuanajuatoKenya Cuevas GuanajuatoKenya Cuevas Guanajuato

Es una activista defensora de los derechos humanos, lucha por causas como el empoderamiento de las mujeres trans, su educación y se enfoca en aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Su lucha se hizo visible a partir del 2016, luego del transfeminicidio de su mejor amiga Paola Buenrostro, del que ella misma fue testigo.

En junio de 2019, la activista logró que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México determinara que la Fiscalía violó los derechos de Paola Buenrostro y recomendara a la institución encabezada por Ernestina Godoy emitir una disculpa por sus omisiones en la investigación.

Lee también: Morena y PAN rechazan consultar a comunidad LGBT sobre terapias de conversión

A raíz del asesinato de su mejor amiga Paola, Kenya decidió crear una organización civil ‘Casa de las Muñecas Tiresias A. C.’ para apoyar a las mujeres trans, trabajadoras sexuales y personas privadas de su libertad.

/e

Tags: Derechos HumanosGuanajuatoKenya CuevasLGBTQl+Principal
Nota anterior

Candidata a la gubernatura por el PAN no será elegida bajo presiones: López Mares

Proxima nota

Recomienda IMEF usar utilidades para pagar deudas 

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota

Recomienda IMEF usar utilidades para pagar deudas 

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .