León.- En atención a las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos hace algunas semanas, integrantes del Ayuntamiento aprobaron por unanimidad reformas al Reglamento de Policía con la finalidad de proteger en todo momento la integridad de niñas, niños y adolescentes cuando sean arrestados por elementos.
Te puede interesar: Se triplican deportaciones de niños guanajuatenses menores de 11 años
El caso que generó dichas recomendaciones es el de la niña Dulce, ocurrido en el 2021, ya que ella fue reportada como desaparecida varios días después de haber salido de los separos de policía en la Delegación Poniente sin la compañía de un adulto o de alguna otra autoridad.
Por lo anterior, se propusieron en el cabildo de León reformas al Reglamento de Policía para ajustar no solo los términos en los que se debe referir a un menor de edad, como niña, niño o adolescente, sino también para que no se les señale como infractores dentro de la misma normativa, sino como “presuntos infractores”.
No obstante, la parte más importante se concentra en la atención y custodia de los “presuntos infractores” en todo momento, como es la representatividad de la PEPNNA y así mismo el DIF, además de que el juez cívico determinará el nombramiento de un defensor de oficio, ya que antes solo era una posibilidad y hoy se convierte en una obligación que cuenten con este apoyo jurídico en todo momento.

Protección de menores desde los protocolos de SSP
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Gobierno, Leticia Villegas, mencionó que a través de estas reformas se dará una mayor protección de las niñas, niños y adolescentes desde los protocolos de actuación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
“Esto será parte del protocolo de actuación para nuestros policías cuando tengan niñas, niños y adolescentes que vayan a los separos que les toque actuar con ellos, ya teniendo este protocolo de actuación no deberá haber por ninguna situación alguna falla en la acción. Yo creo que era necesario, que bueno que todos se sumaron a esto y que uno de los objetivos más importantes es ayudar a nuestros niños a que en un momento dado sean siempre tratados con respeto y todo lo necesario para que no se genere ningún tipo de violencia contra ellos”, indicó.
Por su parte, la regidora de Morena, Gabriela Echeverría, como presidenta de la Comisión de niñas, niños y adolescentes, mencionó que también ya trabajan en un protocolo de atención de los servidores públicos hacia niñas, niños y adolescentes para que en todo momento sean respetados sus derechos y además no revictimizarlos.
Lee también: León: Revisarán iniciativa para ajustar los protocolos en la detención de menores
Es de destacar que las reformas fueron aprobadas por unanimidad y ahora solo deberán ser avaladas en el pleno del cabildo próximamente para su ejecución.
/e
Discussion about this post