• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Acusan a tres cadenas de supermercados en Chile de concertar precios

Redacción por Redacción
2016/01/07
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Un nuevo escándalo de colusión económica estalló en Chile en las últimas horas con la acusación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contra tres cadenas de supermercados por concertarse para fijar los precios de los pollos.

La FNE presentó un requerimiento contra Walmart (que maneja cuatro marcas de supermercados), Cencosud (dos marcas) y SMU (siete marcas) por colusión entre 2008 y 2011, a través de sus proveedores, y pidió multas por 22.9 millones de dólares para cada empresa.

Las cadenas de supermercados fijaron un precio mínimo de venta de carne de pollo fresca, con lo cual restringieron la competencia en ese mercado.

La investigación detonó luego que se descubriera el llamado “cartel de pollo”, que involucró a las empresas Agrosuper, Ariztía y Don Pollo, las que fueron condenadas a pagar una multa de 60 millones de dólares también por coludirse para afectar el mercado.

Las autoridades tuvieron acceso a correos electrónicos que estaban almacenados en computadoras y que dan cuenta de contactos entre ejecutivos de cadenas de supermercados y empresas proveedoras de pollos.

Las cadenas de venta de carne al público reclamaban por teléfono o por correo electrónico a los proveedores cuando detectaban que otra empresa no cumplía con el acuerdo de no vender a un precio determinado.

Walmart, Cencosud y SMU alcanzaron en 2011 una participación del 91.2 por ciento en las ventas de pollo fresco en las cadenas de supermercados.

La FNE también posee antecedentes que darían cuenta de actuaciones similares a las del pollo en otros productos que venden los supermercados involucrados, por lo que abriría nuevas investigaciones contra las firmas.

Tags: Cadenas comercialesChileprecios
Nota anterior

Desempleo y terrorismo entre principales preocupaciones de españoles

Proxima nota

Obama consulta con aliados respuesta a prueba con bomba de hidrógeno

Redacción

Redacción

Proxima nota

Obama consulta con aliados respuesta a prueba con bomba de hidrógeno

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .