Guanajuato.- En lo que va del año en Guanajuato se han registrado un total de 29 de incendios forestales, lo que ha representado una afectación de superficie de 3 mil 962.4 hectáreas, informó la secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, con información al último corte.
Te puede interesar: León: Aumentaron los incendios mayores en el primer trimestre del 2023
La funcionaria señaló que se trabaja de manera conjunta con las autoridades federales para combatir los incendios que derivan de actividades agrícolas que se salen de control, fogatas mal apagadas, o actividades productivas no controladas.
Por ello, hizo un llamado a que, en la temporada de verano, quienes asistan a las áreas naturales protegidas extremen cuidados para evitar el provocar incendios que afectan al medio ambiente.
“Lo que invitamos a todos es que, si queremos que no se repitan estas olas de calor, necesitamos de los bosques, si queremos contar con agua necesitamos los bosques, entonces todos nos tenemos que comprometer”, dijo.
Las áreas naturales con mayor afectación por hectáreas quemadas son encabezadas por Sierra de Lobos, seguido de la Sierra de Pénjamo, que registra varios incendios en lo que va del año.
La secretaria recordó que la superficie afectada en este 2023 a mitad del año es mucho mayor que las afectaciones registradas por incendios forestales en todo el 2022.
Lee también: Incendios azotan a Guanajuato en temporada de calor
En 2022 se registraron 43 incendios en todo el año, pero con una menor superficie afectada, con un total de 2 mil 646 hectáreas, el factor diferencial es que en este año la sequía es mayor, lo que favorece a la rápida propagación de los incendios.
/e
Discussion about this post