• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Afecta canícula a 26 entidades del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la canícula afecta actualmente a 26 entidades del país

Agencia Reforma por Agencia Reforma
2023/07/21
en Estado
0
Calor en León
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la canícula afecta actualmente a 26 entidades del País.

El organismo prevé que el fenómeno se generalice a partir de la próxima semana en el centro, occidente, sur, sureste y noreste del País, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México, con una duración aproximada de 20 días.

La canícula es perceptible en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, y en menor intensidad en la Ciudad de México, Estado de México, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, detalló en un comunicado.

La canícula, también llamada sequía intraestival o veranillo, explicó, está relacionada en México en mayor medida con la disminución de la precipitación pluvial, así como con un ligero aumento de las temperaturas.

“Estadísticamente, el primer pico de lluvias del verano ocurre en junio; sin embargo, en 2023 las lluvias se retrasaron y ha sido hasta la primera quincena de julio donde se ha observado el primer máximo de lluvias y, por consiguiente, un retraso en el inicio del período canicular”, apuntó.

“Aunque habitualmente la canícula se presenta a finales de julio o principios de agosto, no hay fecha exacta de su inicio y término, su duración depende de diversos fenómenos meteorológicos, entre otros, de carácter local, y podría ser interrumpida por ondas y ciclones tropicales”.

El SMN seńaló que climatológicamente las temperaturas más altas se observan en la primavera desde el centro hasta el sur del País, mientras que en verano los valores más altos se registran en el noroeste, como en Sonora y Baja California, donde los termómetros pueden superar 45 grados Celsius.

 

 

/r

Tags: canículaGuanajuatoLeónPrincipal3
Nota anterior

Dejan ataques a balazos a tres personas heridas en dos colonias 

Proxima nota

Captan a ex de Kevin Costner en Hawái con un amigo del actor

Agencia Reforma

Agencia Reforma

Proxima nota

Captan a ex de Kevin Costner en Hawái con un amigo del actor

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .