• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

SEP y estados acuerdan coordinación para programa de desarrollo docente

Redacción por Redacción
2016/01/18
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Secretaría de Educación Pública publicó los convenios de coordinación para la implementación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente Tipo Básico en los estados de México, Michoacán, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas.

Los convenios publicados en el Diario Oficial de la Federación establecen las bases de coordinación entre la SEP y los gobiernos estatales para el desarrollo del programa, de conformidad con las Reglas de Operación y el Anexo sobre los recursos públicos federales que se aportarán.

En todos los casos se indica que las partes promoverán la participación de los beneficiarios del programa, a fin de verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los mismos.

Así como contribuir a que el manejo de los recursos públicos se realice en términos de transparencia, eficacia, legalidad y honradez, a través de la integración de Comités de Contraloría Social que coadyuven a transparentar el ejercicio de dichos recursos.

Para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el programa, así como de la correcta aplicación de los recursos asignados, se propiciará la participación de los beneficiarios mediante la integración y operación de contralorías sociales.

De acuerdo con los convenios firmados entre la Secretaría de Educación Pública y las entidades señaladas, el Estado de México recibirá 21 millones 059 mil 773 pesos, mientras que Michoacán obtendrá ocho millones 473 mil 277 pesos.

Para Nuevo León se destinarán siete millones 439 mil 112 pesos; a Veracruz 13 millones 679 mil 090 pesos, y Zacatecas contará con un monto de dos millones 873 mil 226 pesos. Todos los recursos públicos federales se otorgarán de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.

Tags: DocentesSEP
Nota anterior

Siembran en NL 3.5 millones de árboles contra cambio climático

Proxima nota

Continuará el frío en la mayor parte de México

Redacción

Redacción

Proxima nota

Continuará el frío en la mayor parte de México

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .