• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

¿Cuánto dura el amor? La ciencia revela su duración y fases

Fases de euforia, vinculación, crisis y apego... ¿cuánto dura el amor? La ciencia trata de explicarlo.

Redacción por Redacción
2023/08/25
en Ciencia y tecnología, Viral
0
¿Cuánto Dura el Amor?

¿Cuánto Dura el Amor?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

¿Cuánto dura el amor? Esta pregunta nos la hemos hecho todos alguna vez. A menudo, recordamos nostálgicos los primeros años de una relación, cuando todo eran risas, atenciones y sexo. Mucho sexo. Nos preguntamos por qué las cosas han cambiado tanto, si quizás hemos hecho algo para que la relación vaya mal. Pero esto no es así necesariamente. Las relaciones amorosas pasan por varias fases, cuya duración no es una ciencia exacta, aunque sí tiene unos márgenes aproximados. Cuando se van escalando fases, cambia lo que sentimos, incluso hay momentos que hacen temblar los cimientos de la relación, si esta no está bien consolidada. Pero, precisamente por eso, no debe verse como algo negativo, sino como una prueba de que todo marcha bien o una señal para dejar lo que no se puede arreglar.

Los psicólogos normalmente hablan de 4 etapas. Una de euforia, en la que todo es perfecto y nos pasamos 24 horas pensando en la otra persona. Otra de vinculación, en la que reforzamos la relación que establecimos durante la euforia. Después, una tercera etapa de crisis y, finalmente, si esta se soluciona, otra de apego profundo.

Por lo tanto, para hablar de cuánto dura el amor, primero debemos establecer qué es el amor. ¿Es solo esa euforia y el inicio de los vínculos de las primeras etapas? ¿O se trata del apego mucho más profundo que se establece una vez que se superan las crisis? No es fácil contestar. Lo que está claro es que, si echamos de menos las primeras etapas, posiblemente sea porque los vínculos no se han establecido adecuadamente. Porque la euforia es maravillosa, pero tener una persona que te quiere y se alegra de compartir su vida contigo lo es todavía más. Quizás, al fin y al cabo, el amor sea eso.

¿Podemos decir que el amor dura 4 años?

Cuándo nos preguntamos cuánto dura el amor, se suele responder que tiene una duración de 4 años, pero esto solo hace referencia a las primeras etapas.

Las dos científicas que han realizado una investigación más profunda sobre este tema son Helen Fisher, del Instituto Kinsey, de Indiana, y Lucy Brown, de la Facultad de Medicina Einstein, en Nueva York.

Durante décadas, ambas han realizado pruebas dirigidas a medir la actividad cerebral de parejas en diferentes fases de su relación y han concluido que el amor más tangible dura aproximadamente 4-5 años. Primero hay una fase de alrededor de un año, en la que no solo hay más sexo y pensamientos frecuentes hacia la otra persona. También es una fase en la que solo se ven las cosas positivas. De hecho, estas científicas lo describen como un perdón hacia lo negativo. Es algo que tiene una explicación, ya que disminuye la actividad en la corteza prefrontal, una región cuya función, entre otras, es procesar los juicios negativos sobre otras personas.

Probablemente, si empezásemos clavando nuestra atención en los defectos de una persona, sería mucho más complicado que empezásemos una relación. Y eso, evolutivamente, sería algo muy malo, ya que todo el mundo tiene defectos y supondría dejar de reproducirnos.

Pero, una vez que pasa esa euforia inicial, ya hay otros alicientes para empezar a ver los defectos. Es entonces cuando llega la etapa de apego temprano o vinculación. En esa fase, se ha visto que se activan regiones cerebrales como el núcleo accumbens, que tiene una relación muy estrecha con el sistema de recompensa. Este es un sistema que se encarga de liberar dopamina como respuesta a ciertos estímulos evolutivamente necesarios. Por ejemplo, el sexo o comer. En estos casos, la dopamina genera una sensación de placer que nos invita a querer seguir manteniendo este hábito.

Y, en el caso del amor, no solo se libera dopamina con el sexo. También con la simple presencia de la otra persona. Ese individuo se convierte en una especie de adicción, ya que queremos pasar tiempo a su lado, a pesar de que ya sí vemos sus defectos.

Además, se liberan oxitocina y vasopresina, dos hormonas relacionadas con el apego hacia otra persona.

Si nos preguntamos cuánto dura el amor, se suele responder en referencia a esta fase. Y se calcula que esta dura entre 4 y 5 años, desde que comienza la relación.

Las rupturas no llegan cuando la dopamina disminuye
Cuando la dopamina empieza a disminuir, la relación se convierte en algo más tranquilo. Ya no sentimos esa adicción hacia la otra persona. No obstante, si se ha sembrado buenas semillas en los primeros años, es el momento de empezar a recogerlas en forma de una relación más consolidada. Si no, aproximadamente a los 7 años, llega lo que se conoce como la crisis.

Es en esta etapa en la que, en cierto modo, nos damos cuenta de que las cosas ya no son como antes. Es lógico que hayan cambiado. Nuestro cerebro nos deja emitir juicios objetivos sobre la otra persona y ya no nos crea adicción. Pero, si la relación se ha consolidado adecuadamente, debe permanecer el apego. Si no es así, puede producirse una ruptura. De hecho, los 6-7 años son una época muy vulnerable para una relación. Pueden fortalecerla o destruirla.

Tags: actividad cerebralAmorapegoCienciaCrisisduraciónfasesInvestigaciónparejasrelaciones amorosasvínculos
Nota anterior

¿Por qué ahora verás más anuncios en TikTok?

Proxima nota

Video: perra ancianita pide abrazos de forma adorable desde hace 10 Años

Redacción

Redacción

Proxima nota

Video: perra ancianita pide abrazos de forma adorable desde hace 10 Años

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .