• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Lesiones ligamentarias, frecuentes en personas con sobrepeso

Redacción por Redacción
2016/01/20
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El experto Héctor Leonel Paredes Morfín manifestó que son frecuentes las lesiones ligamentarias y tendinitis, además de molestias en articulaciones como rodillas y tobillos, en pacientes con sobrepeso y obesidad.

El médico adscrito al servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco dijo que a veces, al terminar las fiestas decembrinas, la gente desea realizar una actividad física fuerte, como correr, y se lesionan con facilidad, hay inestabilidad en las articulaciones”.

El especialista indicó que inscribirse a un gimnasio y persistir con una rutina de ejercicios durante 12 meses continuos es uno de los propósitos más frecuentes al inicio de cada año, pero toda la población, sin distinción, debe realizar este tipo de actividad física con orientación de un instructor y de un experto en salud.

Comentó que también quienes no tienen problemas con su índice de masa corporal (IMC) son susceptibles de lesionarse durante una rutina de ejercicios en el gimnasio, “por ejemplo, cuando no realizan calentamiento previo adecuado, es decir de aproximadamente 20 minutos”.

“Es el caso de los jóvenes, que calientan durante cinco minutos, con dos o tres sentadillas, hay que tomar en cuenta que deben realizarse estiramientos y movimientos repetitivos para preparar a los músculos y a las articulaciones frente a la actividad que llevaremos a cabo”, afirmó.

“Un buen calentamiento previo favorece el recambio del líquido sinovial, es decir, el líquido que se encuentra en medio de las articulaciones y que reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos durante el movimiento”, detalló.

“Por lo que se vuelve poco menos que indispensable hacerlo antes de someter al cuerpo a la actividad física, mucho más si es intensa”, explicó.

Subrayó que omitir este paso conlleva a cuadros de esguinces, tendinitis y lumbalgia, esta última por cierto, primera causa de consulta en traumatología en primer y segundo nivel de atención médica del IMSS Jalisco.

“El problema ocurre tanto en personas con sobrepeso como en aquellas que son delgadas”, puntualizó.

Tags: LigamentosSaludSobrepeso
Nota anterior

Revelan que Lemmy Kilmister murió a causa de cáncer de próstata

Proxima nota

Diputados se pronuncian por retirar caballos de calandrias en Acapulco

Redacción

Redacción

Proxima nota

Diputados se pronuncian por retirar caballos de calandrias en Acapulco

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .