• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aumentan picaduras de abejas y avispas en Guanajuato 

Guanajuato es la segunda entidad con mayor número de hospitalizaciones por esta causa a nivel nacional.

Sared Molina por Sared Molina
2023/09/18
en Estado
0
Aumentan picaduras de abejas y avispas en Guanajuato 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Las picaduras de abejas, avispas y avispones han aumentado en el Estado de Guanajuato. Además, se posiciona como la segunda entidad con mayor número de hospitalizaciones por esta causa.

De enero al corte del 2 de septiembre de este año, se han registrado 693 hospitalizaciones, lo que representa un aumento del 44 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando se registraron 479 casos.

De las 693 personas hospitalizadas en Guanajuato: 354 son hombres y 452 son mujeres.

Te puede interesar: Crecen 38% picaduras de abejas y avispas en Guanajuato

La entidad con con mayor registro de hospitalizaciones por picadura de estos insectos voladores es: Jalisco con 1088, le sigue Guanajuato con 693, Zacatecas con 607 y Sinaloa con 545 casos.

El aumento de picaduras de abejas y avispas no solo se registra en Guanajuato, ya que también a nivel nacional ha habido un incremento. En total en ese mismo periodo que comprende del 1 enero al 2 de septiembre, se han contabilizado 8 mil 102 hospitalizaciones, mientras que el año pasado fueron 6 mil 895.

Las picaduras de abeja pueden producir diferentes reacciones, que van desde dolor y molestias temporales,  hasta una reacción alérgica grave. Algunos síntomas se enlistan a continuación:

  • Dolor en el lugar de la picadura
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento del área afectada
  • Reacciones cutáneas
  • Hinchazón de la garganta y la lengua
  • Pulso débil o acelerado
  • Náuseas, vómitos o diarrea
  • Fiebre
  • Mareos
  • Desmayos

 

/LT

Tags: avispasGuanajuatohospitalizacionespicaduras de abeja
Nota anterior

Danna Paola estará en el FIG 2023; esto costarán los boletos

Proxima nota

Van 105 casos de dengue en Guanajuato; hay uno grave

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Van 105 casos de dengue en Guanajuato; hay uno grave

Van 105 casos de dengue en Guanajuato; hay uno grave

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .