El Instituto Nacional Electoral (INE) destruye más de 90 mil credenciales en Guanajuato, que fueron devueltas por canje o por otras causas, para proteger los datos personales de los ciudadanos.
La Comisión Local de Vigilancia, es quien se encarga de darle seguimiento a las actividades de actualización y depuración del Padrón Electoral. En este último trimestre, se destruyeron 90 mil 526 credenciales para votar.
Te puede interesar: INE emitirá credenciales para personas no binarias
La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del INE, en el Estado de Guanajuato, llevó a cabo la validación, trituración y resguardo para su posterior reciclaje estas credenciales para Votar, en cumplimiento a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
La Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, Verónica Fabiola González Gamiño, explicó que este procedimiento se realiza de manera trimestral y considera las micas que las personas entregan al momento de obtener una nueva, ya sea por pérdida de vigencia o actualización de información, siendo en esta ocasión, un total de 88 mil 794 y en una menor proporción por otras causas como defunción, entregadas por terceros, movimiento posterior, corrección de datos o reimpresión.
![INE destruye más de 90 mil credenciales para votar](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_682/https://noticierosenlinea.com/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Image-2023-09-21-at-14.37.50.jpeg)
Indicó que, conforme a lo que establece el Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar, representantes de los partidos políticos fueron testigos de la destrucción.
Agregó que, el producto resultante fue empacados y sellado para posteriormente enviarlo a una empresa recicladora.
Durante la sesión ordinaria de la Comisión, se presentaron los informes relativos a las actividades de integración del Padrón Electoral. Este órgano colegiado está integrado por representantes de partidos políticos con registro a nivel nacional y funcionariado del Instituto.
/LT
Discussion about this post