• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Detecta SSG más de 300 casos de dengue en Guanajuato

Los municipios con un mayor número de casos reportados son Acámbaro 91 casos e Irapuato con 87.

Redacción por Redacción
2023/10/30
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Hasta ahora, la Secretaría de Salud del estado ha detectado 322 casos de dengue en Guanajuato, de los cuales son considerados del tipo grave.

El titular de la Secretaría, Daniel Díaz Martínez, detalló que, adicionalmente, 255 fueron de dengue no grave y 61 con signos de alarma.

Los municipios con un mayor número de casos reportados son Acámbaro 91 casos, 87 en Irapuato, 53 Celaya, 19 en Salamanca, Victoria 18, León 16 casos y Silao 13.

En mujeres embarazadas se han reportado 23 casos notificados en embarazadas como posible dengue, de los cuales solamente se han confirmado 7 casos; 5 de ellas notificadas por el IMSS y 2 más por la Secretaría de Salud del Estado.

Daniel Díaz recordó que el dengue, así como el Zika y Chikungunya, son enfermedades virales transmitidas por el piquete de un mosco que previamente picó a una persona enferma.

Brigadistas de la SSG acuden a los hogares para verificar que no haya criaderos y así evitar más casos de dengue en Guanajuato.

 

Estas enfermedades son prevenibles si se evita la reproducción del mosco con las siguientes recomendaciones:

  • Lava contenedores que almacenan agua como tinacos, piletas, cisternas o bebederos.
  • Tapa todo recipiente que almacene agua.
  • Voltea tambos o macetas que acumulen agua.
  • Tira botellas, llantas, latas que ya no utilizas.

Agregó que para contribuir a evitar la reproducción del mosco, durante todo el año cientos de brigadistas recorren las ciudades para fumigar, revisar y eliminar criaderos potenciales.

Estas personas, subrayó, están plenamente identificados con su credencial de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Te puede interesar: Piden extremar cuidados contra el dengue por tandeo

En caso de presentar síntomas de dengue como malestar general, fiebre, salpullido, dolor de ojos y articulaciones, o náuseas, es importante acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Tags: 2023casosDengueGuanajuatoSalud
Nota anterior

Impunidad alienta a delincuentes a cometer robos más complejos: Coparmex

Proxima nota

Alarmas vecinales deben ir acompañadas de puntual atención de la policía: OCL

Redacción

Redacción

Proxima nota
Alarmas vecinales OCL

Alarmas vecinales deben ir acompañadas de puntual atención de la policía: OCL

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .