• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

A favor CTM de incremento al salario mínimo, pero se necesita más

El CTM señaló que el incremento del 20% en el salario mínimo para el 2024 representa algo positivo, pero se necesitaba que incrementara un 25%...

Redacción por Redacción
2023/12/06
en Estado
0
A favor CTM de incremento al salario mínimo, pero se necesita más
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- El incremento del 20% en el salario mínimo para el 2024 representa algo positivo para el trabajador, pero se necesitaba que incrementara en al menos un 25%, que permitiera un mayor poder adquisitivo a los empleados, señaló el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Guanajuato, Hugo Varela Flores.

El líder sindical señaló que el incremento en esencia es solo del 6% y el resto corresponde al Monto Independiente de Recuperación (MIR), situación que no se refleja en un aumento en el poder adquisitivo de aquellos que perciben con esta medida.

Por ello, exhortó a los patrones a también incrementar un 20% el salario de todos los trabajadores que están por encima del salario mínimo, ante la necesidad de aumentar el poder de compra de sus colaboradores.

Te puede interesar: Empresarios guanajuatenses a favor del incremento al salario mínimo

“Con el poder adquisitivo de los trabajadores más ahora que se están compactando los salarios altos con los mínimos, porque los salarios altos no están recibiendo ese 20% de incremento, el aumento en esencia fue del 6% y el resto se va al MIR, entonces los salarios que ganan más que el mínimo están sufriendo esa situación y están perdiendo el poder de compra”, señaló.

Varela Flores recordó que con los avances en este sexenio para el salario mínimo, que ha tenido incrementos cada año, son de beneficio y esto ha sido posible gracias a la incorporación de la UMA para el cálculo de pagos de créditos de vivienda y otros, pues esto era el pretexto para que antes los salarios no se incrementaran.

De la misma forma, dijo que los ajustes han permitido sortear la inflación que se ha mantenido elevada, pero sin que esto represente un mayor poder de compra para el trabajador que recibe salario mínimo.

/ED

Tags: Principal3Salario mínimoTrabajadores de Guanajuato
Nota anterior

Por temporada de frío incrementa venta de ropa en Guanajuato

Proxima nota

Así luciría León si nevara hoy

Redacción

Redacción

Proxima nota
Estación de transferencia - León Guanajuato - Concept Art Pazuzu - Foto original Wiki:Thelmadatter

Así luciría León si nevara hoy

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .