• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Más que reforma de pensiones se requiere cultura del ahorro: IMEF

Sergio Lara Olmos afirmó que lo elemental es que se eduque en temas financieros, se inculque la cultura del ahorro, y los jóvenes piensen en su futuro...

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2024/01/14
en Estado
0
Más que reforma de pensiones se requiere cultura del ahorro: IMEF

Más que reforma de pensiones se requiere cultura del ahorro: IMEF

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Guanajuato, Sergio Lara Olmos, consideró que más que una reforma al esquema de pensiones, lo que se requiere es educar y promover la cultura del ahorro.

Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunciara que presentará una iniciativa de reforma para cambiar el sistema de pensiones de los trabajadores, modificado por última vez en 1997, aunque no ha revelado más detalles al respecto.

Te puede interesar: Adelantan pensiones del Bienestar por elecciones 2024

Sergio Lara comentó que habrá que esperar los pormenores de la citada iniciativa, pero advirtió que podría ponerse en riesgo la solidez del esquema actual, el cual, aseguró, sigue modelos exitosos implementados en otros países.

Además, el líder del IMEF en el estado afirmó que lo elemental es que desde niños se eduque en temas financieros, se inculque la cultura del ahorro, y los jóvenes piensen en su futuro.

“Yo creo que eso es lo importante, el tener una cultura de ahorro es lo que será el factor determinante para cuando en un futuro, cuando se pensionen o se decidan retirar, sea una cantidad que permita al trabajador vivir de manera holgada y con el ritmo de vida que hoy tenemos”, dijo.

Lara Olmos agregó que, en términos generales, la recomendación es que las personas ahorren entre el 10 y el 15 por ciento de su ingreso mensual para su plan de jubilación o retiro.

 

/LT 

Tags: cultura del ahorroGuanajuatoIMEFJubiladoPensiónpensionespensiones de los trabajadoresSergio Lara Olmos
Nota anterior

“La feria taurina terminará el día que no haya espectadores”: Miguel Márquez 

Proxima nota

Detecta Conagua casi 300 tomas y pozos clandestinos en Guanajuato

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Detecta Conagua casi 300 tomas y pozos clandestinos en Guanajuato

Detecta Conagua casi 300 tomas y pozos clandestinos en Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .