• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Evalúan salud de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca

Redacción por Redacción
2016/02/11
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca (RBMM) es afectada por deforestación, tala clandestina, plagas, crecimiento urbano e incendios forestales, aseguraron Alumnos de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Los autores del trabajo de investigación “Salud de la vegetación en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca”, Alejandro Cruz Retana y Nancy Isabel Millán Vázquez opinaron que esta situación provoca la pérdida forestal y del ecosistema en general, afectando el proceso de hibernación de las colonias de mariposas Monarca.

Ante ello, los alumnos de la Casa de Estudios mexiquense proponen llevar a cabo un análisis de la degradación forestal en la RBMM con el comportamiento espacial de la salud de la vegetación y la emisión de dióxido de carbono (CO2).

Explicaron que su estudio pretende conocer este proceso de degradación a través de la Metodología REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal), utilizando imágenes de satélite LANSAT 5 y 8 OLLI, que se procesaron a través de ENVI 5.1 e Idrisi SELVA, para finalmente conocer el estado de la vegetación con base en el cambio de uso de suelo de 1986-2014.

Cabe señalar que esta reserva, ubicada entre los estados de México y Michoacán, cuenta con 56 mil 259 hectáreas de bosques de pino, oyamel y pino-encino, donde cada año las mariposas monarca migran más de cuatro mil 500 kilómetros desde Canadá y los Estados Unidos hacia México.

Tags: Biosfera de la Mariposa MonarcaMariposa MonarcaNoticieros En Linea
Nota anterior

Nominan a Christine Lagarde para nuevo periodo al frente del FMI

Proxima nota

Cultivo del nopal será impulsado desde nivel básico por la UANL

Redacción

Redacción

Proxima nota

Cultivo del nopal será impulsado desde nivel básico por la UANL

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .