Guanajuato.- Los taxis ejecutivos de Guanajuato que trabajan en plataformas electrónicas como Uber, Didi, Sigo GTO e InDrive, por mencionar algunas, tienen interés de solicitar un financiamiento de póliza de seguro de auto con Fondos Guanajuato.
El representante del colectivo Alianza Estatal de Transporte Privado, Rodolfo Morgan, señaló que hay algunos compañeros de taxis ejecutivos que ya se acercaron a Fondos Gto, una vez que fueron publicadas las reglas de operación la semana pasada.
“Sabemos que muchos están todavía pagando sus vehículos, entonces se tenía que comprar una extensión de ese seguro por las coberturas que pide la ley de movilidad. Entonces sí se estuvo viendo en las mesas de trabajo que hubo con el gobierno que ese era una traba que estaban teniendo los compañeros para acelerar lo de su registro”, dijo.
Detalló que los costos de los seguros oscilan entre los 15 y 20 mil pesos, puesto que la cobertura que la Ley de Movilidad pide al transporte privado, es una responsabilidad civil de hasta 4 millones de pesos para que en caso de un siniestro proteger tanto al usuario como a los conductores.
“Recordemos que por ley ellos no pueden regular el transporte privado pero si pueden regular la seguridad de los usuarios y en ese sentido son este tipo de seguros”, añadió.
Te puede interesar: Fondos Guanajuato otorgará financiamientos a taxis ejecutivos
Entre los requisitos que Fondos Guanajuato solicita para otorgar el financiamiento a taxis ejecutivos son:
- INE
- Estar registrado en la plataforma “Sigo Gto”
- Tarjeta “Gto Contigo Sí” o “Mi impulso Gto”
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a 90 días
- Autorización para consulta de buró de crédito
- Documento expedido por la Dirección General de Transporte que acredite que el solicitante trabaja en alguna plataforma
- Cotización de la aseguradora que se encuentra en internet
/LT
Discussion about this post