• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

CDI proyecta inversión de 900 mdp para infraestructura en Guerrero

Redacción por Redacción
2016/02/17
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) aplicará en Guerrero más de 900 millones de pesos para el Programa de Infraestructura Indígena que ejecutará 150 obras para 32 municipios.

La directora de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, firmó junto con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, y la CFE, el convenio del Programa de Infraestructura Indígena 2016, y anunció que de las tres mil 250 localidades marginadas en México se incluirán 83 del estado en el esquema de cobertura total.

Expuso que de esas tres mil 250 localidades con más de 100 habitantes en el país 500 corresponden a Guerrero y se incluirán 83 de ellas al programa de cobertura total, es decir que tendrán agua, drenaje y electrificación que se realizarán con recursos que aplicará la CDI al estado.

De los 900 millones de pesos que aplicará en 32 municipios de la Montaña, Montaña Alta y la Sierra se ejecutarán 150 obras, entre ellas 33 de agua potable, 56 de drenaje, 10 caminos carreteros y también para la aplicación de más de 500 proyectos productivos.

Ante los presidentes y presidentas municipales de al menos 14 municipios indígenas del estado, dio a conocer que el Gobierno Federal seguirá apoyando a las comunidades marginadas, impulsando su desarrollo humano con la cobertura de los servicios básicos más elementales para su subsistencia.

Comentó que Guerrero es una de las tres entidades más importantes que tiene población indígena en México y añadió que a más de 21 mil familias en el estado se les dará grano básico, arroz y sal de grano, que es lo que piden mucho, para que puedan tener mejores condiciones de alimentación.

Refirió que en la entidad existen más de dos mil 500 niños que se encuentran dentro de esas 21 mil familias a quienes hay que darles mejores nutrientes para que tengan mejores calificaciones.

Sobre el tema de vivienda se comprometió a que en este año se puedan construir un total de 400 para la zona de la montaña, no sin antes verificar en qué zonas y terrenos se edificarán.

Adelantó que los recursos destinados en cultura y en el programa de excarcelación no sufrirán modificaciones y se aplicarán de manera puntual.

Se comprometió el trabajar de la mano estado a fin de que los municipios Cochoapa el Grande y Metlatónoc, que son gobernados por dos mujeres, reciban todo el apoyo del gobierno de la República a través de la CDI y se sigan fortaleciendo para su desarrollo.

Reiteró que los apoyos para proyectos productivos para el campo llegarán al 100 por ciento y el subsidio para esa actividad será absorbido por el Gobierno Federal, por lo que reiteró que el impulso al campo seguirá en la presente administración federal.

A su vez el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que los trabajos de electrificación en el estado están avanzando, así como la cobertura.

Añadió que de acuerdo a datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de cada 100 habitantes solamente cuatro personas no tiene electrificación; anteriormente se estaba en una cifra de 10 a 12 personas sin energía eléctrica.

Tags: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndígenasHéctor Astudillo FloresInfraestructura indígenaNoticieros En Linea
Nota anterior

Características de templo maya funcionó como reloj sideral

Proxima nota

Autoridades prevén crear red cultural binacional

Redacción

Redacción

Proxima nota

Autoridades prevén crear red cultural binacional

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .