• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Falta casi el 40% de mujeres en tener acceso a productos financieros

El presidente del IMEF destacó que la inclusión financiera es uno de los factores esenciales para lograr la equidad de género

Redacción por Redacción
2024/03/19
en Estado
0
Falta casi el 40% de mujeres en tener acceso a productos financieros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Pese a que las mujeres son más “pagadoras” que los hombres, el 38 por ciento de este sector de la población no cuenta con un servicio financiero, generando así una brecha que se suma a otras como la que existe entre los niveles salariales.

Así lo dijo José Domingo Figueroa Palacios, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) a nivel nacional, quien hizo énfasis en la necesidad del empoderamiento económico de las personas del sexo femenino.

“Se sabe que la inclusión financiera está estrechamente relacionada con la incorporación de las mujeres en la vida laboral y además aún persisten barreras culturales para que las mujeres obtengan recursos, principalmente por falta de activos para respaldo de créditos hipotecarios. Y un dato importante: las mujeres son las que cuentan con menor índice de morosidad y, aun así, son las que tienen menor inclusión financiera”, indicó.

Te puede interesar: Dependencia económica genera violencia intrafamiliar: IMEF Guanajuato

Lo anterior fue parte de su mensaje durante el foro “Mujeres Líderes: Agentes de Cambio – El poder de las finanzas”, en donde destacó que la inclusión financiera es uno de los factores esenciales para lograr la equidad de género.

Subrayó que la regulación adecuada debe incluir movilidad, tecnología y accesibilidad a productos financieros, como los créditos hipotecarios, para construir un patrimonio digno.

/ED

Tags: acceso a productos financierosGuanajuatomujeres
Nota anterior

Durante periodo vacacional, Canaco estima derrama superior a los 700 MDP

Proxima nota

Propone Libia Dennise acuerdo para mejorar salarios

Redacción

Redacción

Proxima nota
Incremento en salarios es positivo para la economía: CCEL

Propone Libia Dennise acuerdo para mejorar salarios

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .