• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Diputados abrogan ley para liquidar cuentas de hacienda pública

Redacción por Redacción
2016/02/18
en Política
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se abroga la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal, al considerar que, tras casi 70 años de vigencia, ya no tiene finalidad y, por lo tanto, resulta obsoleta.

Indicó que la norma regulaba la depuración y liquidación de cuentas en Hacienda no aclaradas, esencialmente por falta de datos específicos como los derivados de la muerte del deudor.

Así como poder determinar el paradero de una persona o sencillamente ser desconocida, lo que implicaba gastos de investigación al erario y obstáculos al fisco.

Explicó que las instituciones y prioridades actuales han cambiado considerablemente respecto a las que existían en 1950.

Mencionó que la legislación estaba dirigida a solucionar las insuficiencias referidas, derivadas del momento histórico de mediados del siglo pasado: los estragos de la Segunda Guerra Mundial, reacomodo de la economía, seguridad social, fragilidad democrática y la incertidumbre fiscal, entre otras.

Durante la reunión de trabajo, la instancia legislativa avaló el dictamen del decreto para emitir una moneda conmemorativa para el Primer Centenario de la promulgación de la Constitución de 1917, la cual ayudará a difundir entre los mexicanos la importancia de este documento expedido en Querétaro, aún vigente, y considerado de los más longevos del mundo.

Destacó que la Carta Magna de 1917 marcó nuevas rutas no sólo en México, sino internacionalmente. Por ejemplo, fue la primera que garantizó los derechos humanos a los grupos vulnerables de la sociedad.

“El resultado es una norma fundamental en la que quedaron plasmados derechos de carácter económico, social y político, que incorporó las garantías individuales y sociales como la base para el devenir del Estado”, agregó la comisión al sustentar el decreto.

A pesar de las diferencias existentes entre los individuos activos de la nación, consideró, los principios que los Constituyentes de 1917 buscaron plasmar en la Ley Fundamental para la organización de la vida política y económica, siguen vigentes a la luz de un siglo.

“Si bien, conviviendo con la inherente evolución del ser humano el texto se ha transformado a lo largo de este tiempo, sus reformas han mantenido el vínculo con los anhelos revolucionarios y con la expresión de las necesidades de una Patria próspera”, subrayó.

Afirmó que la de 1917 es una de las constituciones más longevas del mundo, la mayoría de las vigentes son posteriores a la Segunda Guerra Mundial, y otro buen número fue expedido tras la caída del Muro de Berlín, lo que también motiva conmemorar el centenario del hecho histórico.

El dictamen del decreto –turnado a la Mesa Directiva para ponerla a consideración del Pleno-, precisó que la moneda tendría un valor de 20 pesos.

Su diseño sería propuesto al Banco de México por el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos creado en 2013 con la participación de los tres Poderes de la Unión y gobernadores de las entidades federativas.

Tags: Comisión de Hacienda y Crédito PúblicoDiputados
Nota anterior

Senado anuncia plan de transparencia y reingeniería financiera

Proxima nota

Explosión en la UAM Xochimilco deja siete lesionados

Redacción

Redacción

Proxima nota

Explosión en la UAM Xochimilco deja siete lesionados

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .