• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

¿Cuántas trabajadoras del hogar están aseguradas en el IMSS?

Llama la atención que León no es la ciudad con más registros, sino Guanajuato capital...

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2024/04/23
en Estado
0
Trabajadoras del hogar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- A cuatro años de lanzarse el programa para que las personas trabajadoras del hogar estén aseguradas, en Guanajuato han sido incorporadas al IMSS solamente el 1.3 por ciento de ellas.

De acuerdo con el INEGI, poco más de 140 mil personas en el estado prestan servicios de aseo, asistencia y demás inherentes al hogar de una persona o una familia.

Sin embargo, al cierre de marzo, solo 1 mil 910 cuentan con seguridad social, según lo reportado por el IMSS, lo cual representa apenas el 1.3 por ciento de las personas trabajadoras del hogar que hay en Guanajuato.

Llama la atención que León no es la ciudad con más registros, sino Guanajuato capital, con 673 personas trabajadoras del hogar que ya están aseguradas. En segundo sitio está León, con 667; y en tercero, Irapuato, con 217.

Te puede interesar: ¿Cuál es el sueldo promedio en Guanajuato, según el IMSS?

En tanto, en Salamanca suman 184, y en Celaya son 169.

Su sueldo promedio diario es de 343 pesos, y la mayoría, el 56.8 por ciento, tiene 50 años o más.

Con estas cifras, Guanajuato se ubica como la décima segunda entidad con más personas trabajadoras del hogar aseguradas, y a nivel nacional solo el 2.4 por ciento de estas personas están registradas ante el IMSS.

Los requisitos para que un patrón asegure a la persona que le ayuda en el hogar son obtener su número de seguridad social, solicitar su aseguramiento, generar su línea de captura para pago, y registrarla en la clínica correspondiente.

 

/ED

Tags: GuanajuatoIMSSPrincipaltrabajadoras del hogar
Nota anterior

Más de 10 escuelas en Guanajuato requieren rehabilitación

Proxima nota

Matan a dos paramédicos en Celaya y queman dos ambulancias

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Matan a dos paramédicos en Celaya y queman dos ambulancias

Matan a dos paramédicos en Celaya y queman dos ambulancias

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .