• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato, entre los estados con más mujeres sin autonomía financiera ni empleo

Guanajuato es de los estados donde las mujeres enfrentan más obstáculos para acceder a un empleo formal y tener autonomía financiera...

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2024/05/07
en Estado
0
Guanajuato, entre los estados con más mujeres sin autonomía financiera ni empleo

Guanajuato, entre los estados con más mujeres sin autonomía financiera ni empleo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Guanajuato es de los estados donde las mujeres enfrentan más obstáculos para acceder a un empleo formal y tener cierta autonomía financiera, reveló el estudio “Con Lupa de Género 2024”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En el ranking donde se miden a las 32 entidades federativas, Guanajuato apareció en el lugar 26 con un puntaje de 43.9 sobre 100.

Esta es la tercera edición del estudio en el cual el IMCO analiza las circunstancias que enfrentan las mujeres en los estados, para su desarrollo profesional, encontrar y mantener un empleo, así como si obtienen ingresos suficientes para ser autónomas. 

Guanajuato, entre los estados con más mujeres sin autonomía financiera ni empleo
Guanajuato, entre los estados con más mujeres sin autonomía financiera ni empleo

En el primer rubro, denominado “Entrada de las mujeres al mercado laboral”, se miden las barreras que enfrentan las mujeres en la preparación, tiempo disponible, la oferta laboral y la violencia de género para entrar a la economía remunerada.

Guanajuato ahí aparece en el lugar 30 de 32, principalmente porque solo el 39 por ciento de las mujeres mayores de 18 años cuentan con estudios de preparatoria, dedican 62 por ciento más que los hombres a trabajos no remunerados dentro del hogar y la tasa de mujeres víctimas de homicidio doloso es la quinta más alta del país (12.3 casos por cada 100 mil mujeres).

Te puede interesar: Falta casi el 40% de mujeres en tener acceso a productos financieros

El segundo eje de la investigación del IMCO analiza la permanencia de las mujeres en el trabajo, analizando la calidad del empleo que enfrentan las mujeres, así como variables relacionados con los cuidados infantiles y de adultos mayores que permiten reducir la carga de trabajo no remunerado para las mujeres, condiciones clave que determinan su permanencia en los centros de trabajo.

 

El estado se situó en la posición 20, siendo los indicadores peor evaluados el de brecha de ingresos por género (17.3 por ciento) y por la cantidad de niños de 0 a 5 años que acuden a una guardería o preescolar (38.9 por ciento).

En esta ocasión, el estudio “Con Lupa de Género” incluyo un tercer rubro sobre autonomía financiera, en el cual Guanajuato se colocó en el vigésimo lugar.

Ya que solo el 15 por ciento de las mujeres son propietarias o copropietarias de una vivienda, el 28 por ciento carecen de ingresos monetarios directos y el 42 por ciento tienen un un ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica.

Por lo anterior es que Guanajuato se ubica como la séptima entidad peor evaluada en el estudio “Con Lupa de Género”, solo por arriba de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Puebla y Durango.

En tanto, los estados con mejores resultados fueron Ciudad de México y Nuevo León, con puntajes de 67.2 y 66.7, respectivamente.

Guanajuato, entre los estados con más mujeres sin autonomía financiera ni empleo
Guanajuato, entre los estados con más mujeres sin autonomía financiera ni empleo

/LT

Tags: autonomía financieraEmpleo formalGuanajuatoIMCOmujeresPrincipal2
Nota anterior

Suspenden a Wirfin Obispo por golpear a un aficionado en León

Proxima nota

Ya circulan las nuevas rutas exprés en León

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Ya circulan las nuevas rutas exprés en León

Ya circulan las nuevas rutas exprés en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .