• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

¿Por qué no llueve en Guanajuato? Especialista explica

Desde el año pasado no se han presentado como deberían de ser las lluvias debido a los cambios atmosféricos...

Sared Molina por Sared Molina
2024/05/31
en Estado
0
¡No guardes el paraguas! Fuertes lluvias llegarán a Guanajuato

¡No guardes el paraguas! Fuertes lluvias llegarán a Guanajuato

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- La carencia de lluvias en el estado de Guanajuato se ha acentuado por la alta demanda del agua en distintos sectores como la agricultura, la industria y el uso cotidiano.

Lo anterior fue compartido por Marcos Irineo Esquivel Longoria , Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, quien explicó que desde el año pasado no se han presentado como deberían de ser las lluvias debido a los cambios atmosféricos generados por el cambio climático que no se ha frenado en las últimas décadas.

“Por un lado, tenemos falta de lluvias, por otro lado, tenemos un calentamiento exagerado que también eso merma la cantidad de agua almacenadas en las presas. A mayor calor, mayor evaporación y, por lo tanto, lagunas, presas, pierden agua de manera muy rápida. Esas son las condiciones que hemos estado observando ya desde hace algunos meses aquí para nuestra entidad”, señaló.

Te puede interesar: Buscan forestación en León tras la llegada de las primeras lluvias

Respecto al porqué en algunos estados hay lluvias torrenciales y en otros hasta graniza como en Puebla y en Guanajuato nada más no llueve, Esquivel Longoria, dijo que se debe al uso de suelo y a que todas las regiones del planeta son diferentes debido a las características, como altitud y a la cobertura vegetal que influye de manera muy importante en la cantidad de lluvia que se presenten.

“Por un lado, como decía, el cambio climático y por otro porque el uso de suelo ha estado modificándose. También hay tala de árboles por todos lados, se empiezan a crear fraccionamientos nuevos que eso también altera los patrones de lluvia. En fin, hay muchos factores que están alterando el clima o el microclima en las diferentes regiones del país y por eso es que mientras en algunas zonas no llueve, en otras caen lluvias torrenciales o cae granizo o vientos muy fuertes que han estado provocando problemas”, indicó.

/ED

Tags: GuanajuatoLluvias en Guanajuato
Nota anterior

Incendio de pastizal arrasa con yonke en Cumbres La Gloria

Proxima nota

Reportan falla eléctrica en Refinería de Salamanca; hay dos fallecidos

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota

Reportan falla eléctrica en Refinería de Salamanca; hay dos fallecidos

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .