Guanajuato.- La gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, defendió la transformación que tendrá la atención a los migrantes en su administración y dijo que el mejor argumento para defender ese cambio es el trabajo que se verá en los siguientes meses.
García Muñoz Ledo aseguró que todos los cambios en un gobierno naciente generan incertidumbre y que respeta a quienes apoyan y a quienes cuestionan que ya no siga la Secretaría del Migrante y que sus funciones las absorba la de Derechos Humanos.
“Pero yo creo que no hay mejor argumento que el trabajo que van a ver. O sea lo que van a ver que vamos a trabajar. Vamos a hacer un relanzamiento de las casas Guanajuato para que sean verdaderos espacios de atención a nuestros migrantes. Como secretaria de Gobierno tuve la oportunidad de estar en la de California en Anaheim y me parece que hay mucho qué hacer, las ferias de servicios, las licencias de conducir, los trámites de doble nacionalidad. Trabajar en estos programas para que las remesas se transformen con el recurso del estado y ojalá de la Federación en obras que beneficien a las comunidades migrantes en llevar por ejemplo el nombre de Marca Guanajuato a las mujeres emprendedoras. Yo creo que hay mucho que se puede hacer. Ellos se van a dar cuenta de que esto es una evolución y no un retroceso”.
Libia García dijo que ya tiene listo su gabinete, pero que no lo dará a conocer hasta que el Congreso local aprueba las reformas que envió el ejecutivo en funciones para reconfigurar el organigrama estatal y crear nuevas secretarías.
Te puede interesar: Rechaza Libia desaparición de Secretaría del Migrante
“Yo he querido ser muy respetuosa. No puedo presentar titulares de secretarías, de nuevas secretarías hasta que el Congreso no apruebe, entonces yo estoy lista. Sin embargo, estaré esperando lo que el Congreso determine”.
La gobernadora electa destacó la apertura y disposición que ha encontrado con los alcaldes y alcaldesas electas, pues incluso ha habido llamados de algunos de oposición pidiendo a los diputados de sus partidos, solicitando no actuar irresponsablemente ante las propuestas del gobierno.
Cuestionada en torno a los supuestos nexos de 8 alcaldes y alcaldesas electos con grupos criminales, la gobernadora electa dijo no tener información al respecto y que en todo caso, la propia Fiscalía ha dicho que investiga los casos es quien debe pronunciarse.
“Yo no soy la Fiscalía muchachos. Habrá que ver que la Fiscalía investigue, está obligada a investigar porque además ya ha habido pronunciamiento de que están en esas investigaciones. Hay que exigir que haya resultados y en su momento, tomar las medidas correspondientes. Yo hoy lo que me toca es trabajar con los alcaldes electos, con los que eligió la gente. Yo no tengo información ni conocimiento de nada. Creo que todos han sido cordiales y con mucha apertura”.
/ED
Discussion about this post