Guanajuato.- La inseguridad y el delito en los hogares guanajuatenses, costó a sus víctimas más de 12.5 mil millones de pesos que, en promedio, equivale a 6 mil 658 pesos por cada persona afectada, según lo revelan los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública.
El documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arroja que el 60.6 por ciento de estos gastos está relacionado con pérdidas materiales, mientras que el 34.1 por ciento fue invertido en medidas preventivas y el 5.3 por ciento repercusiones en la salud o lesiones.
En el caso específico de las medidas preventivas, para evitar ser víctimas del delito, el 24.1 por ciento del recurso destinado a este rubro fue para cambiar o colocar cerraduras y/o candados, el 19.0 por ciento para cambio de puertas y ventanas, el 13.8 por ciento para la colocación de rejas o bardas, el 8.7 en acciones conjuntas con vecinos y el 5.6 por ciento en comprar un perro guardián.
Te puede interesar: Empresas que operaban en Guanajuato han huido por inseguridad, revela estudio
La encuesta arroja datos correspondientes al periodo de enero a diciembre de 2023, en donde la tasa de incidencia en el delito de robo a casa habitación fue de mil 589 víctimas por cada 100 mil habitantes, lo que representa una disminución en comparación con 2022 cuando fueron 2 mil 240 por cada 100 mil habitantes.
En el año informado en la versión más reciente de la ENVIPE el 23.4 por ciento de los hogares del estado de Guanajuato tuvo, al menos, una víctima del delito. Sin embargo, la cifra negra, es decir los delitos no denunciados y aquellos que no tienen carpeta de investigación abierta, es del 91.8 por ciento.
/ED
Discussion about this post