• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Acusan empresarios de Guanajuato que gobierno viola acuerdo

Novoa Toscano habló incluso de una violación a los acuerdos pactados hace 6 años con el entonces candidato a la gubernatura, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/10/12
en Estado
0
Acusan empresarios de Guanajuato que gobierno viola acuerdo

Acusan empresarios de Guanajuato que gobierno viola acuerdo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  Los dirigentes de Coparmex, Héctor Rodríguez Velázquez y Roberto Novoa Toscano, se manifestaron por la permanencia del modelo de apoyo a asociaciones civiles que ha operado en Guanajuato a través del FIDESSEG.

Novoa Toscano habló incluso de una violación a los acuerdos pactados hace 6 años con el entonces candidato a la gubernatura, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que se aumentara el Impuesto a la Nómina con la condición de que los representantes empresariales participaran en la definición del destino del recurso.

El líder empresarial dijo que el nuevo esquema desaparece a FE, actuando Guanajuato de manera arbitraria.

“No mencionan a las Fundaciones, recuerda que este modelo lo fuimos a ver a Chihuahua, el modelo tiene 30 años en Chihuahua. Fue un autoimpuesto que los empresarios accedimos que nos cobraran con el objeto de que se fuera a las causas más vulnerables, en lo social y en la seguridad y a través de las Fundaciones que son las que ayudan a las ACS a armar el proyecto, a capacitarlas para que puedan bajar ese recurso, las quieren desaparecer”.

Las asociaciones civiles y los empresarios abandonaron el salón donde se celebró la reunión con Rosario Corona con el argumento de que la funcionaria ya había expuesto en Irapuato y Celaya el modelo que quiere el gobierno y ahora le tocaba escuchar a las asociaciones civiles.

“Entramos y Rosario (Corona) empezó a hablar y se paró una de las voceras de las ACS y le dijo que con mucho respeto si lo que iban a presentar era lo mismo que se presentó en Irapuato y Celaya ya lo conocían. Que ellas traían un diagnóstico que si se le permitían entablar un diálogo para mostrárselo y le dijo que había gente que no había escuchado el nuevo modelo y hubo gente que así lo dijo y creo que la mayoría de la sala se retiró porque le dijeron (a la secretaria) que si no va a haber diálogo, con todo respeto nos vamos a retirar y se retiraron”.

Novoa Toscano aseguró que no están de acuerdo en el apoyo directo al beneficiario porque no es la idea con la que nació el modelo.

Mientras Rosario Corona dialogaba adentro de un salón en el Forum Cultural con las asociaciones civiles que se quedaron, los inconformes se manifestaron con consignas y cartulinas que incluían leyendas como “Queremos que se mantenga el esquema Fidesseg” y “El Fidesseg no se toca”. Hablaron varios apoyados en un megáfono, entre ellos Héctor Rodríguez.

“El sector empresarial juega una parte muy importante porque cedimos una parte de nuestros ingresos. Parte de este impuesto sobre la nómina que se implementó precisamente para este modelo y esa es justamente la razón por la que ha sido exitoso porque entre sociedad, parte del sector empresarial con el gobierno llegó a un gran acuerdo y estanos viendo los resultados y el fruto a través de nuestros amigos de las ACS y eso es lo que tenemos que defender y todo el sector empresarial tenemos que mantenernos unidos porque tenemos que defender lo que es nuestro porque los beneficiados somos nosotros. El FIDESSEG coincido: no se toca”.

/ED

Tags: EmpresariosFondos GuanajuatoGuanajuato
Nota anterior

Pide Verde explicar desaparición de Fondos Guanajuato

Proxima nota

Hallan cuerpo con heridas de bala en zona rural de San Juan de Abajo

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Hallan cuerpo con heridas de bala en zona rural de San Juan de Abajo

Hallan cuerpo con heridas de bala en zona rural de San Juan de Abajo

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .